Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

Hay sobre oferta de vivienda cara: Inti Muñoz

Publicado

en

Inti Muñoz secretario de vivienda de la Ciudad de México durante el foro “Mi vivienda Coparmex, 2025” volvió a mencionar que hay una sobreoferta de vivienda cara, que no está al alcance de trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos, lo que provoca que tengan que buscar casa en sitios lejanos como Teotihuacán o Zumpango.

“La ciudad la fuimos perdiendo cuando pensamos que solamente había un paradigma determinado, cuando pensamos solamente en la idea de la máxima ganancia sin más”.

Agregó que la vivienda es el principio de todos los derechos, es el principio de la vida en comunidad, es el principio de un desarrollo económico dinámico y sostenible, “es el principio de que, por ejemplo, tengamos en las relaciones laborales las mejores condiciones posibles para que haya más y más actividad, más productividad”.

 Señaló que las cosas cambian cuando un porcentaje muy alto de trabajadoras y trabajadores que  trabajan en la ciudad, tienen que tardarse seis horas en transporte público porque no han encontrado un lugar adecuado para vivir cerca de su lugar de trabajo.

“No se están invirtiendo en el desarrollo personal, familiar y tener mejores condiciones de vida”, advirtió

Afirmó que “las ciudades que hoy apuestan por tener sistemas de vivienda asequibles para sus trabajadores son las ciudades que están a la cabeza en la competitividad internacional”.

De ahí que señaló que el fenómeno de la gentrificación, “no es buena”, porque afecta la economía, afecta la inversión, afecta las ciudades y afirmó que no es inevitable.

El gobierno de la Ciudad de México ha puesto en el centro de la política gubernamental la tarea de garantizar que la ciudad se ha habitada y “que habitar la ciudad sea en efecto un derecho, no un privilegio, sino una lógica de prosperidad compartida”.

Por último señaló que debe haber una mejor colaboración entre las instituciones de gobierno dedicadas a la vivienda para potencializar lo alcances que se puedan tener.

Y afirmó que es es muy importante que se genere un esquema de colaboración con las iniciativa privadas y con los inmobiliarios.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.