CONSTRUCCIÓN
Construcción en México retrocede 1.3 % mensual, según ENEC

En julio de 2025, el valor de producción de las empresas constructoras en México registró una disminución de 1.3 % en términos reales y a tasa mensual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), publicada por el INEGI. A tasa anual, la caída fue de 17.7 %.
Personal ocupado
El personal ocupado total retrocedió 0.7 % mensual y 11.5 % anual.
- El personal dependiente de la razón social cayó 0.7 %, destacando descensos de 0.4 % en obreros y 0.6 % en empleados administrativos, contables y de dirección.
- El grupo de “otros” trabajadores, que incluye propietarios, familiares y personas sin remuneración, bajó 7.1 %.
- El personal no dependiente descendió 1.6 %.
Horas trabajadas
Las horas trabajadas retrocedieron 0.2 % mensual y 13.7 % anual. Las horas realizadas por personal no dependiente bajaron 0.8 %, mientras que las del personal dependiente se redujeron 0.2 %.
Remuneraciones
En contraste, las remuneraciones medias reales aumentaron 0.5 % mensual y 2.1 % anual. Los salarios de obreros crecieron 0.7 %, mientras que los sueldos de empleados administrativos y de dirección subieron 0.3 %.
Los resultados de la ENEC confirman la tendencia de desaceleración en el sector construcción, aunque con ligeras mejoras en el ingreso promedio de los trabajadores dependientes.