Conéctate con nosotros

Noticias

Vaisala y AGCLIMATE promueven agricultura sostenible y baja en emisiones

Publicado

en

Vaisala y AGCLIMATE promueven agricultura sostenible y baja en emisiones

El cambio climático dejó de ser una amenaza distante para convertirse en una realidad urgente. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron en 2023 niveles históricos, consolidando una tendencia de aumento sostenido en la temperatura global. En solo dos décadas, la acumulación de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera creció más del 10 %, una señal inequívoca de la necesidad de actuar.

México enfrenta un reto significativo en esta materia: en 2021 generó 714 millones de toneladas de CO₂ equivalente, lo que representó el 1.4 % de las emisiones globales, principalmente derivadas de la quema de combustibles fósiles, la agricultura y los residuos. Dentro del sector agropecuario, la fertilización nitrogenada se posiciona como una de las principales fuentes de óxido nitroso (N₂O), un gas con un potencial de calentamiento global superior al del CO₂. Entre 1980 y 2014, este tipo de emisiones aportaron cerca del 50.4 % del total agrícola, de acuerdo con datos de Ciencias Agrícolas.

Ante este panorama, proyectos internacionales como AGCLIMATE representan una oportunidad para transformar la forma en que se produce y se gestiona la agricultura. Liderado por el Instituto Meteorológico de Finlandia y con la participación de Vaisala —empresa reconocida por su tecnología en medición ambiental—, este programa busca reducir las emisiones del sector agroalimentario a través de innovación, monitoreo avanzado y acciones climáticas eficaces.

AGCLIMATE: innovación para una agricultura más sostenible

El proyecto tiene como meta dotar a la industria alimentaria de herramientas prácticas para rastrear y reducir emisiones directamente en el campo, convirtiendo los datos científicos en soluciones aplicables para productores y empresas.

“Los datos confiables se convierten en instrumentos valiosos para los negocios y para la toma de decisiones alineadas con el clima”, destacó Alberto Cortés, director de Vaisala para América Latina y el Caribe.

Entre sus principales objetivos se encuentran el desarrollo de prácticas agrícolas inteligentes para el clima, la creación de un sistema de monitoreo en tiempo real del balance de carbono y las emisiones de N₂O, así como la integración de estas métricas en los cálculos de huella de carbono a nivel de finca y producto. Además, promueve la generación de alimentos de bajas emisiones como una oportunidad comercial para el sector agroalimentario.

Cortés también subrayó la relevancia de herramientas como la medición de CO₂ en invernaderos, que mejora la productividad y el control ambiental; la ventilación en instalaciones ganaderas, esencial para el bienestar animal; y la gestión hídrica eficiente, basada en el monitoreo de lluvias y niveles de embalses para optimizar el riego y evitar desperdicios.

Con una duración estimada hasta diciembre de 2027, AGCLIMATE abarcará tres ciclos agrícolas e integrará análisis de ciclo de vida, monitoreo avanzado y validación internacional.

“Los resultados de AGCLIMATE perfeccionarán el desempeño climático de la producción de alimentos y ayudarán a las empresas a adaptarse a las futuras regulaciones y estándares de mercado”, concluyó el directivo.

Para más información sobre las soluciones de Vaisala, visite: https://www.vaisala.com/es

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.