Conéctate con nosotros

Noticias

Busca ASOFOM, fondos internacionales para seguir apoyando a Pymes mexicanas

Publicado

en

En aras de  acceder a Fondos Internacionales y con ello, dar continuidad a sus operaciones logrando que el sector alcance estabilidad, crecimiento sostenible en el país y con ello, ofrecer más créditos a las Pymes, empresas y sectores que lo necesiten,  directivos y agremiados de la Asociación Nacional de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM), estuvieron presentes en el Foro Compañía Española de Financiación del Desarrollo, celebrado en Madrid, España, para buscar esos apoyos económicos para sus 203 Sofomes agremiadas.

El presidente de la ASOFOM,  Enrique Presburger Cherem, indicó que se trata de un parteaguas para sus agremiados y para el sector Sofom en México y Latinoamérica, toda vez que este encuentro, les permitió intercambiar interesantes puntos de vista y tener un acercamiento además de con Cofides con otros fondos internacionales como Locfund y Blue Orchand Finance, “lo que nos permitirá lograr una inyección de capitales internacionales a nuestras SOFOMes y con esto crecer nuestra participación en el otorgamiento de créditos dentro del sector financiero mexicano” precisó.

Por su parte, el director general de la ASOFOM, Jorge Avante Arcos, indicó que la participación del organismo que representa en este foro fue vital, ya que su presencia como la Asociación representante en México y Latinoamérica, permitió exponer temas como el fortalecimiento que ha tenido el sector en cuanto a regulación y  adopción de tecnología de punta.

“La buena relación que tenemos con las autoridades que regulan el sistema financiero mexicano como La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), la Unidad de Banca Valores y Ahorro (UBVA), la Banca de Desarrollo, con quienes mantenemos una comunicación y acciones constantes que nos ayuda a fortalecer el papel de nuestros agremiados y del sector Sofom en general, entre otros temas como la autorregulación e institucionalización de las Sofomes, son  factores claves para abrir una relación de confianza con fondeo internacional”, mencionó.

En su oportunidad, Emmanuel González Zambrano, vicepresidente nacional de ASOFOM, anotó que han marcado un precedente en la lucha de tener cada vez más apertura a nuevos fondos internacionales, que permitan a las Sofomes otorgar mayor número importante de créditos y “seguiremos trabajando para lograr gestionar subsidios para el sector en apoyo para tecnología, microfinanzas, desarrollo social, impacto ambiental, etcétera”.

En ese marco, ASOFOM indicó que continúa con su plan de acciones de alto impacto que por un lado aceleren el crecimiento y fortalecimiento sostenido de sus asociados y por otro lado que logre impactar en la economía de México a través del bienestar de los empresarios mexicanos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.