FINANZAS
EL 95% de los mexicanos paga bien: Circulo de Crédito

- Actualmente hay mas de 300 ofertas de crédito
Juan Manuel Ruiz Palmieri, director general de Círculo de Crédito afirmó que las personas que solicitan un crédito aprendieron la lección que dejo el Fobaproa y actualmente se han convertido en buenos pagadores.
En entrevista con la periodista Mariel Zúñiga, el director de Circulo de Crédito explicó que hace 30 años derivado de no existir la industria de buros de crédito, se tuvo un problema a nivel país que se llamó el rescate bancario, FOBAPROA, donde los bancos prestaban a los consumidores sin tener un conocimiento de qué tan efectivo iba a ser el pago de ese préstamo o si el consumidor tenía los ingresos adecuados para poder pagar el préstamo.
Ruiz Palmieri expuso que cuando nace un nuevo crédito o compromiso. Eso en ese momento se reporta, “de tal forma que hoy en día administramos una base de 85 millones de mexicanos. El 95% de ellos paga bien, paga a tiempo”, afirmó.
Y agregó que son una industria de buros de más de 30 años, “que ha fomentado una cultura de pago para que la gente pueda tener acceso. Hoy en día hay más de 300 ofertas de crédito en el mercado para poder hacerte de una tarjeta, un prestado personal, un crédito de auto, un crédito bancario o un crédito PYME para poder crecer tu negocio o para poder emprender tu nuevo negocio”.
A continuación, el director explico cómo es el proceso de trabajo una vez que una persona autoriza consultar el historial crediticio, “en ese momento el intermediario financiero me hace una consulta a mí. Y en menos de un segundo voy y busco todo lo que hay de esa persona en nuestra base de datos y genero un reporte que se lo entrego a la financiera.
La financiera lo recibe y analiza y dice por ejemplo “Juan Manuel Ruiz este tiene 25 años usando crédito, tiene tres tarjetas, ha pagado bien un hipotecario, este no tiene automotrices abiertos y me está juntando unos recibos de nómina que gana 30 mil pesos. Ah pues con esa información ellos hacen un análisis y le dicen oye Juan Manuel si te presto estas son las condiciones, esta es la tasa y vamos a cerrar el contrato”.
Así funciona cuando un mexicano va a solicitar un crédito y ese es el proceso digamos tradicional. Y de eso que no se ve lo que está atrás. Exactamente porque tú dices oye llené una solicitud en línea y en tres minutos me dijeron que sí.
El directivo señaló que cuando un ciudadano tiene la necesidad de obtener crédito, lo primero que le aconseja es que se meta a la página de la Condusef.
Mira aquí la entrevista