Economía
Seguros de auto subirán hasta 20% en 2026 por cambios fiscales, advierten expertos
El costo de los seguros de auto en México podría aumentar entre un 10% y 20% para 2026, como consecuencia de una modificación a la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) anunciada recientemente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los ajustes establecen que las aseguradoras ya no podrán acreditar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) derivado de reparaciones o indemnizaciones gestionadas a nombre de los asegurados.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que algunas compañías deducían dichos gastos como propios, por lo que la medida busca fortalecer la transparencia fiscal y evitar duplicidad de deducciones dentro del sector asegurador. Esto incrementará los costos operativos de las empresas y podría trasladarse al precio final de las primas.
Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en 2024 los seguros de auto representaron el 21% del total de pólizas contratadas en México, mientras que los seguros de gastos médicos concentraron el 18.5%. Ambos rubros se perfilan entre los más afectados por el incremento proyectado.
Especialistas advierten que los asegurados podrían enfrentar un aumento significativo en sus gastos, tanto en el costo de la póliza como en deducibles o montos por reposición en caso de siniestro. En este contexto, Pilar García, CEO de Rastreator.mx, señaló que el cambio fiscal “podría elevar entre un 10% y 20% el costo de las pólizas de auto”, además de generar mayores pagos por deducibles y reparaciones.
Aunque el sector asegurador registró en 2024 más de 876 mil millones de pesos en primas, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) indica que el 76.5% de los adultos en México no cuenta con ningún tipo de seguro, principalmente por considerarlos costosos. De confirmarse el incremento, la brecha de protección financiera podría ampliarse.
Ante este panorama, expertos recomiendan comparar coberturas, precios, deducibles y beneficios antes de contratar o renovar una póliza. Plataformas como Rastreator.mx y Seguros.com permiten contrastar opciones de más de 13 aseguradoras de forma rápida y transparente, lo que facilita identificar alternativas que se ajusten al presupuesto y necesidades de cada usuario.
![]()
