Conéctate con nosotros

FINANZAS

Crece en 2T25 utilidad 4 por ciento e ingresos 10 pro ciento

Publicado

en

Crece en 2T25 utilidad 4 por ciento e ingresos 10 pro ciento

Grupo BMV anunció que en el segundo trimestre 2025 (2T25), tuvo una Utilidad Neta de 400 millones de pesos, 4 por ciento superior al segundo trimestre de 2024, con un EBITDA de 633 millones de pesos, con un margen del 57.2 por ciento.

Los resultados del segundo trimestre 2025 reflejan la solidez de nuestro modelo de negocio, la confianza del mercado y el impacto positivo de la estrategia que estamos implementando como Grupo. Continuamos avanzando con determinación para ofrecer productos innovadores, fortalecer nuestra infraestructura y generar valor sostenible para todos los participantes del mercado.”, destacó Jorge Alegría, director general del Grupo BMV.

En un comunicado señala que se tuvo un crecimiento de 10 por ciento de sus ingresos respecto al 2T24, alcanzando un nivel de 1,107 millones de pesos, 103 millones por encima del mismo trimestre del año anterior.

 Este resultado favorable se debe principalmente a un mayor dinamismo en los mercados, reflejado en una operación más activa de los negocios de capitales, derivados y operación de valores OTC; también por el aumento en la conversión y liquidación de valores del mercado global de Post-negociación y por el impulso adicional de los servicios de información, tras la depreciación del peso.

Agrega que, durante el segundo trimestre, las empresas obtuvieron recursos por 243 mil millones de pesos, en comparación con 122 mil millones de pesos en 2T24.

Asimismo, se colocaron 343 emisiones de deuda de corto plazo por un monto de 89,581 millones de pesos, y se realizaron 27 emisiones de mediano y largo plazo por un monto de 67,375 millones de pesos.

Por su parte, en Fibras E, se colocó México Infrastructure Partners FF, S.A.P.I. de C.V. (MIP) “FIEMEX”, por un monto de 85 mil millones de pesos, consolidándose como la emisión más grande en los últimos 13 años del mercado de capitales mexicano.

En el Mercado de Capitales, el Valor Operado Promedio Diario (VOPD) fue de 17,904 millones de pesos, un crecimiento de 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. El Mercado Nacional participó con el 56 por ciento del VOPD, mientras que el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) o Mercado Global con el 44 por ciento.

Mientras que en el Mercado de Derivados: El volumen promedio en los futuros del dólar, acciones y Swaps tuvo un crecimiento del 182 por ciento, 116 por ciento y 39 por ciento, respectivamente. El desempeño en los futuros del dólar se explica al roll-over de los contratos a junio, optando por los vencimientos de septiembre y diciembre.

En lo tocante al Depósito Central de Valores: El valor de los activos custodiados creció de 38 a 42 billones de pesos, es decir, un aumento del 11 por ciento.

Acontecimientos relevantes durante 2T25

El Grupo BMV, a través de Indeval, recibió autorización para reducir los costos de traspaso de valores en el SIC, impulsando así a las Casas de Bolsa a atraer más inversionistas minoristas.

Se otorgó la autorización para que CME liste los futuros del S&P/BMV IPC, con el objetivo de conectar los focos de liquidez y aumentar la visibilidad del mercado mexicano a nivel global.

Asimismo, se implementó una reducción de tarifas de Servicios de Información para las Casas de Bolsa que impulsen el acceso de inversionistas minoristas a través de plataformas digitales.

Además, el Grupo BMV concretó convenios para promover la educación financiera: CFA Institute para impulsar certificaciones y cursos especializados en materia de análisis financiero y sostenibilidad. IMEF Nacional mediante el desarrollo de artículos especializados y anfitrión de cuatro eventos de alto nivel.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.