Bancos
Positivo panorama en crédito hipotecario con nuevos productos
Grandes oportunidades para el 2022: Margain
El panorama en materia de créditos hipotecarios en el país para el próximo año será positiva, puesto que se generarán nuevos productos y oportunidades con varios componentes.
Sin embargo, se podría registrar un ajuste en las tasas de interés a lo largo del 2022 que se espera no afecte la demanda por vivienda, porque las condiciones y diseños de los productos son adecuados, previó Enrique Margain Pitman, director ejecutivo de Crédito Hipotecario & Inmediauto de HSBC y Coordinador del Comité Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM).
En entrevista con #EnConcretoContigo, el experto subrayó que “hay grandes oportunidades y una de las cosas es que irán saliendo 23 nuevos productos de aquí al primer semestre del 2021. Algunos serán tradicionales que diseña el Infonavit y otros vendrán con solución de cofinanciamiento y la banca”.
Destacó el hecho que en este marco la nueva Ley del Infonavit permite avanzar hacia una vivienda progresiva y que haya flexibilidad en el uso del saldo de la subcuenta de vivienda y, durante su vida laboral, un trabajador pueda disponer de varios créditos aun cuando no esté en activo.
Lo anterior, continuó, da posibilidad a la creación de muchos productos. Desde la adquisición de un terreno, su mejoramiento, después su venta, o compra de una nueva vivienda, pago de pasivos y refinanciamientos.
“Esto habla de la vivienda progresiva que es mucho de lo que buscaba el Infonavit. Y se puede construir un gran abanico de productos hipotecarios que partan de esquemas novedosos como Unamos Créditos.
Te puede interesar: Banxico aumentó tasa de referencia a 5.5%
“Y si lo combinamos con la utilización del saldo de la subcuenta de vivienda para ex derecho habientes en el producto de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, le puedes ampliar destinos, otros coacreditados, segundos créditos de la banca con el Infonavit o Fovissste, y comienzas a hacer mezcla. Y al final tendrás amplia gama de productos hipotecarios para poder apoyar en las distintas necesidades de financiamiento de vivienda”, explicó.
Insistió que en el 2022 se generará gran innovación en el tema de productos hipotecarios de la banca con organismos de vivienda y en HSBC tienen varias sorpresas con las que innovarán en el sector, una vez que las saquen al mercado.
Enrique Margain resaltó que este panorama se contextualiza con el hecho de que el crédito hipotecario ha tenido una mejora en los tiempos de respuesta, en la facilidad de los procesos, en incorporar herramientas digitales que permiten pre autorizar de manera fácil el préstamo, etcétera.
Puntualizó que a lo largo del año se han registrado incrementos de la tasa de referencia, medido por el bono a 5, 7 y 10 años. Estos han aumentado más de 200 puntos base, lo cual “es muchísimo”. Sin embargo, la tasa de interés del crédito hipotecario ha tenido cambios marginales.
“Se llegó a estar hace unos meses abajo del 9% en la tasa de adquisición promedio ponderada, y hoy día está en 9.26, quiere decir que, no obstante que el costo del dinero se ha incrementado de manera importante, los cambios de los precios en las tasas de interés y producto hipotecario, ha sido marginal hasta la fecha.
“Y todavía hay productos que su tasa de interés está alrededor del ocho o el 8.5%, lo cual implica que los márgenes son muy apretados y esto permite ver que se puede prever que pudiera haber cambios en los precios de los créditos hipotecarios hacia los primeros meses del próximo año”, detalló.