Noticias
Gana Vinte Premio Nacional de Vivienda 2019-2020
Se lo otorgaron por el proyecto Casa Cero Gas
Vinte ganó el Premio Nacional de Vivienda 2019-2020 en la categoría “Desarrollo
Habitacional Sostenible” por el proyecto de la Casa Cero Gas, en el desarrollo
Real Granada, ubicado en Tecámac, Estado de México.
René Jaime, director general de Vinte, comentó que desde hace 18 años la
empresa se ha comprometido a contribuir para bien en la transformación de la
industria de la vivienda en México.
El Gobierno de México a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano (Sedatu) y en coordinación con los Organismos Nacionales de Vivienda
(Onavis), otorgó el Premio Nacional de Vivienda a proyectos que implementaron
las mejores prácticas en técnicas constructivas, arquitectónicas, tecnológicas y de
gestión en los procesos de producción habitacional en el país
Durante la ceremonia de premiación, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón,
destacó que el 80 por ciento de las estructuras urbanas en el país son viviendas,
por lo que es relevante promover políticas públicas que impulsen un desarrollo
ordenado que se adapte a los usos y costumbres de las regiones y que garantice
a la vivienda como un derecho humano.
Sobre el tema: Entregan Premio Nacional de Vivienda
En sus 18 años de historia, Vinte ha recibido 9 Premios Nacionales de Vivienda y
un Premio Estatal de Desarrollo Urbano y Vivienda en varias categorías como
Mejor Práctica de Vivienda, Mejor Proyecto Ejecutado, Desarrollo Habitacional
Sustentable, Mejor Construcción de Vivienda y Vivienda de Interés Social.
Estos premios nacionales han sido por diversos proyectos ubicados en Tecámac,
Querétaro, Pachuca y Playa del Carmen.
“En Vinte seguiremos innovando y creando productos sustentables con valores
agregados para nuestros clientes y mejorar su experiencia de vida en comunidad
en un hogar que les genera bienestar y felicidad”, finalizó René Jaime Mungarro.
Las primeras 56 viviendas Cero Gas se localizan en el desarrollo Real Granada,
ubicado en Tecámac, Estado de México.
Esta vivienda cuenta con una parrilla de inducción para cocinar, paneles y calentadores solares, respaldo eléctrico, entre otros, que le generan a las familias un ahorro mensual promedio de 750 pesos, además es una casa que deja de emitir media tonelada de CO2 para familias de bajos recursos.