Conéctate con nosotros

Empresas

Coloca a Pemex en Observación de Calificación Positiva

Publicado

en

Coloca a Pemex en Observación de Calificación Positiva

Fitch Ratings informó que colocó las calificaciones de incumplimiento emisor (IDR) de largo plazo ‘B+’ de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en moneda extranjera y local en Observación de Calificación Positiva (RWP). Fitch también ha colocado la calificación de las notas internacionales en circulación de PEMEX por aproximadamente 80 mil millones de dólares de ‘B+’ con una Calificación de Recuperación de ‘RR4’ en RWP.

El RWP refleja el impacto de la transacción de gestión de pasivos anunciada, que de ejecutarse con éxito se traduciría en una mejora del historial de apoyo del gobierno mexicano a la compañía, lo que llevaría a una reevaluación del Puntaje General de Vinculación GRE entre PEMEX y el soberano. Esta reevaluación podría resultar en una mejora de varios niveles de las IDR de PEMEX a la categoría BB. https://www.fitchratings.com/research/corporate-finance/fitch-places-pemex-on-rating-watch-positive-following-transaction-announcement-22-07-2025

Es de recordar que una calificación B+ se considera muy especulativa, porque existe un riesgo crediticio significativo; mientras que BB es especulativa porque muestran una vulnerabilidad al riesgo crediticio por un evento de cambios adversos en las condiciones económicas o de negocio a través del tiempo.

Los analistas de la calificadora señalan que la observación de calificación positiva se realiza porque la transacción anunciada de P-Cap por 9.5 mil millones de dólares es positiva para el crédito y demuestra la voluntad y capacidad del gobierno federal para brindar apoyo sustancial a PEMEX.

Agrega que existe mayor supervisión gubernamental porque las acciones legislativas tomadas en México que permiten a PEMEX compartir un techo de deuda con el secretario de Hacienda y la transacción anunciada para abordar materialmente los vencimientos de corto plazo de PEMEX, señalar una supervisión gubernamental más fuerte y mejorar la toma de decisiones.

No obstante, su perfil Financiero es Persistentemente Débil ya que el Perfil de Crédito Independiente (SCP) de PEMEX es ‘ccc-‘, lo que refleja un flujo de efectivo negativo a lo largo del horizonte de calificación, una compresión del EBITDA debido a menores precios y producción de crudo, y pérdidas implacables en el negocio.

Asimismo, el endeudamiento de PEMEX es un factor clave de su sistema y transacciones de pago, compensación y liquidación ya que, al 31 de marzo de 2025, PEMEX reportó 101.5 millones de dólares en deuda e intereses por 2,000 millones de dólares, cerca de la mitad del EBITDA del trimestre. Además, el apalancamiento esperado a lo largo del horizonte de calificación supera las 15 veces.

También señala un deterioro del rendimiento operativo, dado que la falta de inversión de varios años en los activos continuará erosionando el rendimiento operativo y, por lo tanto, financiero. Además, los múltiples incidentes en activos críticos aumentan las preocupaciones sobre la falta de gastos de capital de mantenimiento.

El mensaje de la nueva administración con respecto a un tope a la producción en las fases iniciales y la intensificación de los esfuerzos en las fases posteriores seguirá presionando la liquidez a menos que se proporcione un apoyo gubernamental continuo para abordar el gasto de capital y el servicio de la deuda.

La producción y el desarrollo de nuevos campos han disminuido en los últimos años, lo que hace que el gasto de capital en exploración y producción (E&P) sea una de las principales preocupaciones.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.