Empresas
Aranceles reacción contraria y negativa: CNEC

Con la integración comercial que tiene México y Estados Unidos, poner aranceles de manera unilateral genera una reacción contraía y negativa señaló Óscar Solís Yépez, presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, (CNEC).
En meses anteriores se apostaba por la relocalización en México por su posición geográfica y porque se avanzaría en temas logísticos, pero ahora con los aranceles,
“Se desalienta que las inversiones lleguen con la intensidad que se preveía y optan por otras alternativas eso disminuye la actividad económica en parques industriales, infraestructura y afecta al sector”, enfatizó Solís Yépez, presidente de CNEC.
Por lo que sugirió diversificar, “el destino nos alcanzó deberíamos de haber diversificado en años previos, evidentemente hay que apuntar a otras latitudes”.
Advirtió que hay que acelerar este proceso de diversificar y no estar supeditado a una sola región, “el Tratado nos ha ayudo mucho, pero viene la renegociación y no será favorables para nosotros”.
Con 40 años de existencia la CNEC cuenta con las alianzas nacionales e internacionales para apoyar a las empresas que se desenvuelven en el sector.
La Cámara Nacional de Empresas de Consultora nace el 22 de mayo de 1985 como órgano de consulta y colaboración del Estado mexicano en el desarrollo e implementación de políticas públicas.
En 1995, mediante la constitución del fondo de la consultoría, y con el apoyo de sus empresas afiliadas, permitieron la adquisición de las oficinas de la Cámara en el World Trade Center de la Ciudad de México, para brindar apoyo y capacitación para las propias empresas.