Conéctate con nosotros

Tecnología

Anuncian el 2º Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025: hacia una estrategia digital para México

Publicado

en

La Alianza México CiberSeguro (AMCS) anunció la realización del 2º Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025, el cual se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre bajo un formato híbrido: del 22 al 24 en modalidad virtual y los días 25 y 26 de forma presencial en la Universidad Panamericana (UP), campus Mixcoac.

Con el lema “Prosperidad digital cibersegura”, el encuentro reunirá a representantes del Gobierno Federal, Congreso de la Unión, gobiernos estatales y municipales, sector privado, cámaras industriales, academia y sociedad civil. Este año, Yucatán será el estado invitado.

El programa contempla más de 15 conferencias magistrales y 9 paneles, en los que se abordarán temas como:

  • Estrategias nacionales de ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial (IA) y computación cuántica
  • Identidad digital e Internet de las Cosas
  • Privacidad y buenas prácticas
  • Gestión de incidentes y ciber-resiliencia

De acuerdo con Ernesto Ibarra, fundador y coordinador de la AMCS, el foro busca “construir políticas, reforzar acciones y elaborar todas las vertientes de la ciberseguridad en beneficio del país”.

En la agenda presencial, la Universidad Panamericana destacó la relevancia del evento. La Dra. María Victoria Carreras Cruz, directora de la carrera de Ingeniería en Inteligencia de Datos y Ciberseguridad, subrayó que “la ciberseguridad es uno de los retos más urgentes de nuestro tiempo, ya que casi todas las empresas y personas han sido, o serán, víctimas de un ciberataque”.

El foro cerrará con la entrega de los Premios de Ciberseguridad AMCS 2025, que reconocen la labor de individuos y organizaciones en seis categorías: trayectoria profesional, labor periodística, buenas prácticas, policías cibernéticas, formación de talento e investigación y desarrollo.

La AMCS destacó que este evento se enmarca en sus esfuerzos por impulsar una Estrategia Nacional de Ciberseguridad y fomentar la creación de un ecosistema sólido de colaboración multisectorial en México.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.