Conéctate con nosotros

EMPRESA

Pagos sin contacto crecen 37% en México con Mercado Pago

Publicado

en

Pagos sin contacto crecen 37% en México con Mercado Pago

La adopción de pagos sin contacto avanza con fuerza en México y Mercado Pago se posiciona como uno de los principales impulsores de esta tendencia. De acuerdo con la compañía, 37 % de los pagos realizados con sus tarjetas ya son contactless, mientras que en las terminales Point —sus terminales punto de venta— el uso de esta tecnología alcanza 57 % de todas las transacciones.

Ramiro Nández, director de Usuarios de Mercado Pago, destacó que el crecimiento de los pagos sin contacto está transformando los hábitos de consumo en el país. “Es una forma de pago más rápida, segura y conveniente, que permite a millones de personas dar un salto natural hacia servicios financieros más modernos”, afirmó. Agregó que el impulso del contactless, junto con el aumento de pagos digitales, contribuye a la inclusión financiera y a la reducción del uso de efectivo.

Pagos digitales y uso de terminales en crecimiento acelerado

El ecosistema físico también muestra una rápida evolución. El volumen total de pagos procesados en terminales Point creció 100 % entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, reflejando una mayor demanda de soluciones accesibles entre pequeños y medianos comercios.

De forma paralela, el número de pagos realizados con tarjetas de Mercado Pago aumentó 130 % en el último año, lo que confirma la expansión del uso de métodos digitales en el país.

Para atender este crecimiento, Mercado Pago ha ampliado su infraestructura tecnológica. Actualmente opera más de un millón de terminales activas en México, además de mantener una red de más de 40,000 puntos físicos para ingresar o retirar efectivo, facilitando la digitalización del dinero en regiones con distintos niveles de acceso financiero.

Un mercado preparado para recibir al turismo del Mundial 2026

La adopción del pago sin contacto será clave hacia el Mundial 2026, evento que, según cifras del Gobierno de México, traerá más de 5.5 millones de turistas internacionales. Este flujo estará acompañado por una derrama económica estimada en más de 10,000 millones de pesos en las ciudades sede —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— de acuerdo con el estudio Entre Goles, Marcas y Afición de Kantar.

Este escenario representa una oportunidad estratégica para consolidar el uso de pagos digitales en México, beneficiando tanto a visitantes internacionales como a comercios locales. La mayor adopción de métodos sin contacto también reduce la dependencia del efectivo y facilita experiencias de pago más eficientes y modernas para millones de mexicanos.

Compromiso con un ecosistema financiero más accesible

Mercado Pago continúa trabajando para acelerar esta transición mediante la expansión en la emisión de tarjetas, el incremento de la presencia de terminales punto de venta en todo el país y el fortalecimiento de su red para digitalizar efectivo. Con estas acciones, la empresa reafirma su compromiso de impulsar un ecosistema de pagos más accesible, inclusivo y moderno.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.