Conéctate con nosotros

EMPRESA

Laneshift: México avanza hacia transporte de carga eléctrico

Publicado

en

Laneshift México avanza hacia transporte de carga eléctrico

VEMO, C40 Cities y The Climate Pledge (TCP) anunciaron una alianza estratégica para acelerar la adopción del transporte de carga eléctrico en México. La iniciativa busca consolidar infraestructura de recarga robusta y confiable, promover empleos verdes y garantizar una transición justa en la logística urbana.

El proyecto, desarrollado bajo la iniciativa Laneshift, tiene como objetivo demostrar que la transición hacia flotas eléctricas es posible, asequible y necesaria. Para ello, dos empresas líderes del sector participarán durante tres meses en pruebas piloto que evaluarán la eficiencia operativa y financiera, la reducción de emisiones y la sostenibilidad del modelo. Los resultados contribuirán al cumplimiento del Plan de Acción Climática de la Ciudad de México y sentarán bases replicables para otras ciudades en México y América Latina.

“Con esta alianza buscamos que las empresas con flotas pesadas cuenten con infraestructura accesible y confiable, eliminando barreras en la operación diaria y acelerando la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente”, destacó Constantino Rodríguez, Head Comercial de VEMO.

El proyecto forma parte del esfuerzo conjunto de C40 y The Climate Pledge, cofundado por Amazon y Global Optimism, que impulsa la descarbonización del transporte de carga en Brasil, Colombia, Ecuador y México. Además, se trabajará con actores clave para ampliar el acceso a infraestructura de recarga y cerrar brechas en financiamiento.

Cristina Argudo, Directora Regional Interina para América Latina en C40, señaló que este tipo de proyectos “no solo impulsa flotas de última milla más limpias, sino que también mejora la calidad del aire, genera empleos verdes y contribuye a las metas climáticas de la Ciudad de México”.

Por su parte, Sarah Dimson-Tararuj, de The Climate Pledge–Amazon, destacó que la colaboración multisectorial es fundamental para avanzar hacia la meta global de cero emisiones netas de carbono en 2040.

Puntos clave de la alianza

  • Potencial de mitigación de hasta 1,890 toneladas de CO₂e anuales, según C40.
  • Participación de empresas de todos los tamaños en la VEMO Charging Network (VCN).
  • Proyecto alineado con la estrategia de Laneshift para cerrar brechas en infraestructura y financiamiento.
  • Respuesta a la realidad de que el transporte consume el 45% de la energía en el Valle de México y es el principal emisor de contaminantes atmosféricos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.