Conéctate con nosotros

Vivienda

Tener un tope en rentas inhibirá inversión: Especialistas

Publicado

en

Especialistas del sector inmobiliario opinaron sobre el Bando Uno publicado por la jefa de Gobierno Clara Brugada y exponen que no se dicen cómo pondrá en marcha los 14 puntos que tiene su propuesta, además coincidieron que poner un tope a las rentas inhibirá la Inversión.

Fue en el panel, la gentrificación, posibles soluciones y viabilidad en el que participaron Laura Zazueta, Directora de Instituto de Administradores de Inmuebles, Felipe Cuevas, Presidente de AMPI Ciudad de México y Justino Moreno, Director de Consultoría de Tinsa México, con la moderación de la periodista Mariel Zúñiga, directora de En Concreto. 

El panel inició cuando se puso sobre la mesa que algunas medidas ya estaban en vigor como que las rentas no subieran más que la inflación, pero se puso el ojo en el tope a la renta y ven como una aportación fomentar el crecimiento de la Pymes en las zonas de “tensión inmobiliaria” como las llama la jefa de gobierno. 

“El bando debería atacar a la enfermedad, no los síntomas”, afirmó Felipe Cuevas, presidente de la AMPI Ciudad de México.

El presidente de la AMPI explico que, en el caso de las rentas, “hay dos negocios totalmente diferentes” las rentas de corta instancia que son todas las plataformas, Airbnb pues es el que más se comenta, y por otro lado la renta a largo plazo. 

“Entonces es históricamente jamás ha habido un país, una ciudad que pueda avanzar cuando le metes un control entre la oferta y la demanda. Es, vamos, verdaderamente imposible. Estás coartando la libertad y sobre todo estás inhibiendo la inversión”.

Claro, nosotros como el instituto y que administramos rentas, efectivamente esa situación de cuando hay renovación con el mismo inquilino que ha cumplido con todas las obligaciones, a veces llega su momento que hasta ni le subes la renta, porque no quieres ni que se te vaya y porque ha cuidado el bien raíz, opinó Laura Zazueta. 

“Entonces finalmente a veces subimos simbólicamente, le decimos te voy a subir simbólicamente por la inflación, pero no subimos más allá, incluso lo cuidamos, lo apapachamos y decimos, oye quieres que te cambies a las persianas y te las cambio para que esté más contento”. 

Justino Moreno dio un breve repaso al tema de rentas a partir de la pandemia sanitaria, afirmo que “sí vimos un crecimiento acelerado, incluso a nivel nacional”, este, no solamente es un fenómeno que está en la Ciudad de México, sino es un tema de nivel nacional.

En la pandemia tuvimos una disminución importante en los precios. Toda la pandemia durante todo el 2020-2021, incluso en algunos mercados, el crecimiento de la de la renta fue hacia la baja, o sea, tuvieron datos negativos. 

Pasó 2022, sin crecimientos, todavía toda esa contención de los precios, pues la inmueble gana, pues valía.

Entonces, un día de repente tenemos crecimientos un poco acelerados del 15%, llegamos hasta tener un crecimiento hasta el dieciocho por ciento, sin embargo, ya estos últimos dos trimestres, lo que vemos es que ya se ha mantenido en un crecimiento más estable entre el seis y el ocho por ciento”. 

El consultor de Tinsa sí creo que este año es un mercado de rentas más que de ventas, pero pues siempre la vivienda será una necesidad básica, el bono demográfico también lo hay. Creo que el sector inmobiliario camina, no con la velocidad que venía hace dos o tres años.

Mira aquí el panel

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.