Conéctate con nosotros

Vivienda

Sedatu impulsa perspectiva de género en política de vivienda en Mesoamérica

Publicado

en

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) participó en el arranque de los encuentros regionales sobre vivienda adecuada en Mesoamérica, una iniciativa impulsada por ONU-Hábitat como parte del Proyecto de Integración y Desarrollo de la región.

Durante la primera sesión titulada “Encuentro Regional Vivienda, Equidad de Género y Participación Comunitaria”, representantes de Sedatu destacaron la importancia de integrar la perspectiva de género en la planeación y ejecución de políticas habitacionales.

Circe Díaz, directora de Política de Vivienda de Sedatu, señaló que las mujeres enfrentan barreras estructurales para acceder a financiamiento, tenencia de suelo, infraestructura básica y participación en la toma de decisiones, lo cual limita su acceso a una vivienda adecuada. “Integrar la perspectiva de género no es opcional, es una condición para garantizar justicia y equidad”, afirmó.

Por su parte, el subsecretario Víctor Hugo Hofmann subrayó que el acceso a la vivienda no debe reducirse a una construcción física, sino entenderse como un entorno integral que contribuya al desarrollo pleno de las personas. “La vivienda implica salud, educación, identidad, seguridad y participación. También es hablar de equidad y territorio”, señaló.

Ambos funcionarios coincidieron en que la participación comunitaria es esencial para generar soluciones habitacionales sostenibles e incluyentes. Además, reconocieron que el Proyecto Mesoamérica representa una plataforma de articulación regional para promover políticas públicas que garanticen vivienda adecuada, segura y accesible, sin dejar a nadie atrás.

El encuentro reunió a representantes gubernamentales y especialistas de Colombia, Costa Rica, Honduras y El Salvador, quienes compartieron experiencias sobre la incorporación de la equidad de género en sus políticas de vivienda.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.