Vivienda
HIR Casa y Banco Inmobiliario Mexicano impulsan el crédito de Preventa

Puebla, Pue. Agosto 2025 – HIR Casa y Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) sumaron experiencia y talento para lanzar el producto hipotecario “Preventa”, una solución diseñada para que más personas puedan adquirir vivienda y, al mismo tiempo, los desarrolladores cuenten con mayor certidumbre en sus proyectos.
Durante el foro Diálogos en Concreto Puebla, organizado por CANADEVI, Gerardo Gómez Mendizábal, director Comercial y de Desarrolladores Inmobiliarios de HIR Casa, explicó los alcances y beneficios de este nuevo modelo de financiamiento.
“Un gran acierto en los últimos años fue transformar el esquema de autofinanciamiento; hoy hemos creado soluciones integrales en favor del cliente”, destacó.

¿Cómo funciona la modalidad Preventa?
El cliente aporta al menos una tercera parte del valor de la propiedad que desea adquirir, y HIR Casa financia hasta el 67% restante.
La innovación de este modelo consiste en que la aportación inicial se entrega directamente al desarrollador, lo que le garantiza flujo inmediato y certidumbre en la operación. Una vez reunido este capital, el desarrollador confirma la entrega de la propiedad y HIR Casa liquida la diferencia, permitiendo que el cliente estrene.
“Esto ha sido parte del éxito de la modalidad Preventa”, explicó Gómez Mendizábal, quien además informó que en su primer semestre de operación en el interior del país el producto alcanzó un crecimiento del 42%.
Un modelo complementario al crédito puente
El directivo subrayó que, mientras que BIM apoya a los desarrolladores con créditos puente para consolidar sus proyectos, HIR Casa se enfoca en financiar al comprador final.
“No buscamos competir con la banca, sino complementarla. Nosotros atendemos perfiles que los bancos no siempre contemplan: clientes con ingresos mixtos, provenientes de arrendamientos, actividades comerciales u otras fuentes informales”, explicó.

Impulso al sector vivienda
De acuerdo con Gómez Mendizábal, la modalidad Preventa ha sido muy bien recibida por los desarrolladores, ya que les permite captar desde el inicio un 33% del valor de la unidad y contar con la garantía de que el cliente ya tiene su financiamiento aprobado.
“Seguiremos potenciando Preventa porque representa una alternativa real que beneficia tanto a los compradores como a los desarrolladores”, concluyó.