Bancos
Genworth hace un llamado a la banca; asumamos el riesgo juntos

La banca para asumir el riesgo juntos y dar mayor atención a las llamadas economías informales, advirtió Karine Crombez, directora comercial de Genworth, Especialistas en seguros de crédito a la vivienda.
Explicó que en cuanto a la convocación de clientes hipotecarios en México, ha habido una disminución en el número de créditos otorgados de casi el 6% en este año.
“En caso contrario, el monto ha crecido un 4%, lo que significa que la brecha siempre se está agrandando, se está tendiendo un segmento mucho más alto y dejando fuera cada vez a más gente del país”, señaló la directiva de Genworth.
Karine Crombez señaló que el fomento de una cultura del ahorro puede ser el ancla para apoyar a más personas a tener un patrimonio propio.
“En México solo el 63% de la población ahorra y de ese 63%, solo el 16% son jóvenes de 18 a 29 años”.
Precisó que en contraste en países europeos como Francia el ahorro inicia a edad temprano, el 99% de la gente ahorra y lo hace desde los 14 años, afirmó.
Asimismo, en el tema de la bancarización, en México indicó que es cerca del 70% de la población la que usa la banca, y en Francia el 99%.
Por lo que afirmó, hay un trecho que recorrer en el campo del ahorro, sí hay un camino que recorrer en cuanto a programas de educación financiera, información, seguimiento y acompañamiento a toda la población.
“Además del ahorro y de los incrementos de vivienda que hemos visto que eso impide que la gente pueda tener cada vez más acceso a estas viviendas, de nuestro lado lo que hacemos es que cubrimos el riesgo de crédito en las instituciones financieras que otorgan crédito.
“Bancos, Infonavit o cualquier institución que otorga créditos hipotecarios, nosotros acompañamos a esas instituciones como socios de riesgo, digamos, y entonces cubrimos el impacto del acreditado en su crédito hipotecario”, aseveró.
Precisó que esto es una invitación a esos bancos que hoy a lo mejor no atienden esos segmentos desconocidos, que no entran a economías mixtas, “pues con nosotros acompañándolos como socios de riesgo pueden otorgar más créditos”

Llama a agilizar digitalización
Crombez destacó la importancia de que el sector hipotecario se acerque cada vez más a la tecnología, “creo que la digitalización del expediente o de ciertas partes del proceso del otorgamiento de un crédito hipotecario es indispensable hoy”.
Explicó que la mayoría de las personas tiene un dispositivo celular, “tenemos acceso a internet. Entonces, creo que sin duda sí es una oportunidad”.
La especialista señaló que antaño, en la época de nuestros padres, adquirir una vivienda se convertía en una compra de vida, “ahora no, dependiendo del segmento, puedes ofrecer varios productos”, destacó,
Empezando por un comprar el terreno, luego construirlo, luego remodelar, en fin. Entonces, sí es básica la educación financiera para encontrar para cada perfil de cliente, pues qué solución de vivienda es necesario en esa etapa que viene.