Conéctate con nosotros

Inmobiliario

Branded Residences en México: precios, destinos y crecimiento del mercado

Publicado

en

México se consolida como un mercado atractivo para el desarrollo de Branded Residences o residencias de marca, un segmento que combina lujo inmobiliario con hospitalidad de alto nivel. De acuerdo con un estudio del equipo de Consultoría de Tinsa México by Accumin, actualmente existen más de 20 proyectos de este tipo en el país, tanto en operación como en construcción.

El 75% de estos desarrollos se concentran en destinos de playa como Los Cabos, Riviera Nayarit, Acapulco y Cancún–Riviera Maya, mientras que el 25% restante se ubica en ciudades, principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México, con marcas como Ritz-Carlton, Armani y Elie Saab Maison.

¿Qué son las Branded Residences?

Las residencias de marca surgen de la asociación entre un desarrollador inmobiliario y una firma hotelera o de lujo. A cambio de tarifas de administración, los propietarios acceden a la marca y a beneficios exclusivos en sus propiedades.

En México se han detectado dos modelos:

  • Hotel + Residencias en un mismo complejo, compartiendo servicios y áreas comunes.
  • Residencias independientes, asociadas con marcas de lujo sin presencia hotelera directa.

CDMX: mercado estratégico

La Ciudad de México concentra el 66% de la absorción de Branded Residences en destinos urbanos. Entre los proyectos destacan Thompson Reforma, Ritz-Carlton Residences y Armani, con precios promedio de 27.9 mdp, que van desde 18.8 mdp hasta 56.8 mdp.

En el Estado de México sobresalen Torre Designo de Pininfarina y Elie Saab Maison, mientras que en San Miguel de Allende se encuentra Clevía Autograph Collection de Marriott.

Comparativo con proyectos Luxury

En la Zona Metropolitana de la CDMX, las Branded Residences registran precios promedio de 21.8 mdp, superiores a los 18.6 mdp de los proyectos Luxury. Asimismo, su velocidad de venta es casi el doble: 5.2% contra 2.6%.

Los precios de venta en los proyectos brandeados se encuentran 17% arriba que los proyectos Luxury y mantienen un valor por m² 67% mayor. Sin embargo, la superficie promedio es 45% menor”, explicó Justino Moreno, Director de Consultoría de Tinsa México.

En amenidades, las Branded Residences incluyen en promedio más de 8 servicios, como gimnasio, spa, alberca y centro de negocios. En contraste, los proyectos Luxury de alta densidad suelen ofrecer una mayor variedad de espacios, incluyendo áreas verdes, salones de usos múltiples, ludoteca y espacios pet friendly.

Perspectivas de crecimiento

El estudio prevé que esta tendencia continuará expandiéndose en México, no solo en los destinos turísticos consolidados, sino también en ciudades con alto poder adquisitivo como Monterrey y Guadalajara.

Las Branded Residences son una tendencia que podremos seguir viendo en los próximos años. Esperamos que continúen creciendo en los mercados actuales y se amplíen a nuevas ciudades”, concluyó Moreno.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.