CONSTRUCCIÓN
Cae empleo 38% anual en sector construcción: CMIC-CDMX
El sector construcción no atraviesa un buen momento, desempleo, escaso uso de la tecnología y con las alertas encendidas por su baja producción, son los temas que abordó Ricardo González Domelí, secretario de la Delegación Ciudad de México, de la Camara Mexicana de la Industria de la Construcción
Durante el foro Encuentro de Lideres de la Industria que organiza Grupo En Concreto, el representante de la CMIC resaltó la importancia del sector, ya que no solo se dedican a la edificación de vivienda sino también incursiona en transporte y urbanización, agua riego y saneamiento, electricidad y telecomunicaciones además de Petróleo y Química.
Si bien abarcan diferentes rubros, el integrante de la CMIC señaló “si se dan cuenta, la obra en sus diferentes sectores ha venido cayendo, en el tema de edificación, el tema de agua y riego”.
Señaló que en la parte de petroquímica se ha mantenido sin variación y otras construcciones que se han mantenido. Aquí hay un dato que nos preocupa mucho, cómo es el sector establecido en cuanto a la actividad de personas contratadas. Son 4.6 millones en todo el país, esto es un dato.
Al cierre del primer semestre de 2025, la fuerza laboral del sector de la construcción fue a 4.6 millones de personas en todo el país.
En la CDMX, 208 mil 105 personas se dedican a esta actividad, lo que representa 4.5% del total nacional y más de 450 mil empleos directos
Es un dato muy preocupante para nosotros, porque se está cayendo el personal ocupado en la industria de reconstrucción. Es aproximadamente el 38% de lo que se ha caído, 38% de su comparación anual.

![]()
