Conéctate con nosotros

Empresas

Tomará 1 año estabilizar y detonar crecimiento de Creditaria: HIR

Publicado

en

Tomará 1 año estabilizar y detonar crecimiento de Creditaria HIR

La compra por parte de Grupo Hir de la empresa especializada en comercialización de financiamiento sobre todo hipotecario se tomó un año en negociaciones, y ahora se tomará otros 12 meses en estabilizarla y luego detonar su crecimiento.

En entrevista exclusiva para En concreto, Daniel González, director general adjunto de Hir precisó que hoy por hoy Creditaria México, la empresa que adquirieron, se apntala a crecer su colocación que actualmente es de una de cada siete hipotecas en México.

“…hemos estado viendo cómo reinvertir parte de las utilidades del grupo y, cuando miramos a Creditaria, ya nos hacía mucho sentido desde el punto de vista del canal de distribución de productos financieros, particularmente el hipotecario, como ustedes han mostrado en el mercado desde hace muchos años.

“Y a la hora de empezar a ver todo lo que venía en términos de tecnología, lo que teníamos en nuestras distintas empresas, que si bien no tenemos preponderantemente una participación relevante, pero si tenemos un entendimiento y conocemos a los jugadores, aquí por lo mismo estamos convencidos que podemos agregarle valor al mercado”, reiteró.

CADA NEGOCIO DESDE “SU TRINCHERA!

González precisó que HIR no tiene una holding que consolide todos sus negocios, por lo que manejarán cada negocios por separado. No obstante, comparten consejeros, accionistas y sobre todo las mejores prácticas.

Explicó que lo que ponen es un management totalmente independiente en cada una de las empresas y reiteró que el actual director: Juan Kasuga se queda al frente para darle mucha estabilidad al negocio.

“Es un negocio que viene creciendo bien, que se ha desarrollado y muy estable en el país, por lo cual queremos venir a aprender lo mejor que se ha hecho y no hacer cambios abruptos.

“Además hemos estado en pláticas tanto con bancos como con algunas otras instituciones, así como con la misma Asociación de Brokers, y lo que venimos también a hacer es a jugar con las reglas que se juega hoy en el mercado. Tenemos negocios regulados, sabemos muy bien cómo manejar conflictos de interés, tenemos barreras o Chinese Walls como se llaman en inglés, para poder separar y tener mejores prácticas”.

Así, reiteró observarán de acuerdo a su expertisse y especialización del grupo cómo hacer algunas sinergias que traigan ventajas para todos.

Ampliará el anaquel con productos de HIR financiamiento y de la banca

El directivo de HIR explicó que desde el año pasado, independientemente de la adquisición de la creditaria, Hir Casa, que es una S.A, una empresa financiera y que así ha operado el autofinanciamiento viene atendiendo a la economía mixta y quiere seguir creciendo y diversificándose.

“Lo que buscamos en este negocio es atender a la economía mixta. Ser complemento de los bancos. No competimos. Ese negocio es fondeado hoy básicamente por mucha de la banca local, extranjera y multinacional. Y lo que buscamos en ese negocio desde hace un poquito más de un año era entrar al canal broker con los distintos brokers.

“Buscamos entrar en igualdad de condiciones. Y por lo mismo que sí ahora al tener dentro de la plataforma del club un canal de distribución así de relevante, lo que también buscaremos es poner en el anaquel de proveídos, como cualquier otra institución, un producto de generación”.

Así HIR ofrecerá sus productos, pero también el anaquel de créditos disponibles por parte de la banca.

El futuro

Pese al difícil contexto que se vive por diferentes factores externos e internos, el directivo mencionó que hay factores que apoyan al sector como la expectativa a la baja de la tasa de referencia, “no ha bajado lo esperado, pero sí ha bajado ya de forma interesante. Todavía esperamos otros 50 puntos. Hoy, precisamente, Banco de México va a anunciar”.

“Algunos analistas dicen que hay espacio para bajar los 50 hoy mismo. Y, bueno, pues eso nos lleva a que el costo de financiamiento de los proyectos que está asociado a la tasa corta o de corto plazo puedan estar, pues, más interesantes desde el punto de vista de retorno. Y, por otro lado, se ha bajado prácticamente toda la curva.

“…con eso esperamos que las tasas hipotecarias, por supuesto, por ahí de principios o mediados del siguiente año, ya veamos una pequeña baja que podamos trasladar al consumidor final y con eso acelerar un poquito más el mercado.

“Ahora, desde el punto de vista interno de Creditaria, lo que queremos hacer es estar mucho más cerca de la red, ofrecerles herramientas que nos permitan prospectar, perfilar y tener una agilidad mucho más eficiente y una experiencia para el cliente final muy buena. Queremos ser la mejor plataforma de distribución de productos financieros”

Y, con ello, agregó también han empezado a hacer -desde antes de nuestras adquisiciones-es diversificar la máquina, no solamente los hipotecarios, sino también seguros, crédito para auto, productos de inversiones, es decir, estos productos relativamente sofisticados que necesita una persona, una atención especializada.

“En el caso de Creataria se estaba diversificando ya, no solo por dar el crédito hipotecario, sino también el tema de financiamiento para fines, financiamiento para seguros, etc. Entonces, allí pueden integrar también algunos productos de GIF, pero la diversificación que tú comentas es bien relevante porque ustedes estaban complementando la banca comercial con productos distintos como la vención, ya muy enfocada a economía mixta, e incluso aquellos que no calificaban para comer, y créditos para extranjeros, y créditos para extranjeros que también ya está atendiendo, de nuevo la banca, pero solo algunos bancos.

Y ustedes, si lo recomiendan. Ahora, esa diversificación va a continuar, es la vez en la que será una fortaleza para el futuro. Sí, sin duda va a continuar.

Yo te diría que más allá de lo que podamos distribuir de las empresas del grupo, por ejemplo la aseguradora que comentaba hace un ratito, lo que vemos es que el mercado es muy grande, lo que buscamos es darles una especialización al canal, meterle ahorita tecnología, y con eso empezar a buscar algunos otros sectores que si bien se ha estancado, como este es un rápido hipotecario, pues hay otros productos dinámicos que nos van a ayudar a estabilizar a la compañía y a hacerla crecer, y por lo menos tener una infraestructura más sólida de inversión para poder meterle esta infraestructura. Pues ahorita continuar con los mismos productos, los mismos paquetos, los mismos objetivos para la población, hasta ahorita este año. Así lo vemos.

Yo te diría que van a ser algunos meses, al menos 12, que vemos de mucha estabilidad, no queremos llegar a moverla, queremos llegar a aprender, sí a meter algunas sinergias o algunos beneficios que vemos de forma inmediata, que nos acercen a la red. Estamos en pláticas con nuevos financiatarios, que nos permite escuchar su voz, no solamente aquí del área metropolitana, sino también del interior, como tú sabes que es donde más está creciendo el país, tanto en la parte de vivienda como en la parte de hipotecario, por supuesto. Entonces a la hora de estar cerca, estamos convencidos que vamos a tener mucho valor en toda una red de hipotecarios.

Tuviste 12 meses para estar justamente en un mercado que ya conoces, pero con los factores que quieren alrededor y para detonarlo. Entonces podemos pensar que los números no crecerán, serán hasta más adelante. Así es.

Los números de la transacción se van a mantener confidenciales, lo que sí hay es que algunos números de creditaria, por ejemplo, coloca una de cada 7 hipotecas, cerca del 14% del mercado es atendido por la creditaria, digamos el mercado bancario, y lo que buscamos por supuesto es tener una mayor penetración tanto como industria, como gremio de brokers, como dentro del mismo mercado. 14% de toda la colocación de créditos hipotecarios del país, bancarios, correcto, bancarios, la está otorgando el mercado. Así es.

Y es que esa fuerza de brokeraje ha crecido mucho, ¿no? Daniel, hay bancos en donde el 70% de la colocación ya realiza créditos hipotecarios. Sí, yo creo que este es un punto muy relevante.

Los bancos, pues al final somos socios, somos aliados, y lo que buscamos también con ellos es no solamente buscar sus metas de cantidad, sino también de calidad en los portafolios.

Venimos a institucionalizar también mucho los procesos para que la calidad de los expedientes, que es como lo mismo en la cartera, pues tenga alguna mejora en Ciudadela. Y lo que buscamos, ustedes están muy certificados, ¿no? Muy bien, pues algo que quieras comentar de cómo nos deja esta gran operación, que pues no hay muchas, ¿no? Hoy ya nos enteramos de la meta, pero mira, usted también trata la historia de este Bengal 5 con esta muy grande operación. Pues como hectáreos final estamos muy entusiasmados con esta inversión, muy agradecidos por todo lo que logró esta compañía en los últimos 18 años, el management, los dueños anteriores, particularmente Daniel Garzón, que ya no está aquí con nosotros.

Pero bueno, es una compañía que vamos a agarrar, vamos a aprender todo lo bueno que han hecho y vamos a escalar y mejorar. Pues vienen buenas cosas para el mercado, vienen buenas cosas para la hospitalidad y vamos a trabajar, eso es todo..

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.