Conéctate con nosotros

Automotriz

Royal Enfield impulsa la educación vial

Publicado

en

Royal Enfield impulsa la educación vial

Este 5 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Educación Vial, una fecha que recuerda a los motociclistas la importancia de conducir con equipo de seguridad, respetar las normas de tránsito y apostar por la prevención en cada trayecto.

Royal Enfield comparte recomendaciones clave para fortalecer la cultura vial, reforzando principios de seguridad que protegen tanto a quienes conducen como a quienes comparten la vía.

“La seguridad en las calles es un tema que involucra a todos: peatones, ciclistas, automovilistas y motociclistas. En Royal Enfield asumimos un firme compromiso con la educación vial, promoviendo el uso de equipo de protección y fomentando una cultura de respeto en la comunidad biker con el fin de reducir accidentes y proteger a terceros. Queremos ser parte activa de este cambio”, afirmó Eugenio Figueroa, Head of Marketing de Royal Enfield para México y Perú.

Este compromiso se refuerza a través de iniciativas como One Ride, evento global que celebra el espíritu de comunidad y responsabilidad en el motociclismo.

Recomendaciones de Royal Enfield para una conducción responsable

1. A dónde quieras, pero con casco y protección.
El uso de casco certificado (ISI, ECE y DOT), prendas homologadas bajo el estándar CE Level 2, guantes y chamarra con protecciones son indispensables para rodar con confianza y seguridad.

2. Rodar con responsabilidad compartida.
Contar con seguro vigente, respetar a los peatones, ciclistas y usuarios más vulnerables, así como cumplir los límites de velocidad establecidos por la SEMOVI (80 km/h en vías de acceso controlado, 50 km/h en primarias, 40 km/h en secundarias y 20 km/h en zonas escolares y hospitalarias) son prácticas esenciales para cuidar vidas.

3. Prevención y mantenimiento.
La revisión constante de aceite, frenos, llantas y luces debe convertirse en hábito. En México, Royal Enfield cuenta con 25 agencias exclusivas que ofrecen refacciones originales, servicio técnico especializado y atención personalizada. Además, el Borderless Warranty Program otorga tres años de garantía sin límite de kilometraje en más de 70 países, brindando confianza y respaldo en cada trayecto.

En conclusión, la educación vial no es solo conocimiento: es responsabilidad, empatía y prevención. Para quienes viven el motociclismo puro, la libertad de rodar debe ir siempre acompañada de respeto y seguridad.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.