Bancos
México registra caída de 6% en hipotecas, mientras Colombia crece 15%: Cibergestión

México enfrenta una contracción en el mercado hipotecario, con una caída estimada del 6% en 2025, afirmó José Ángel Borbolla, CEO de Cibergestión para América Latina.
En entrevista con la periodista Mariel Zúñiga en su programa En Concreto Contigo señaló que mientras en México el sector hipotecario sufre contracciones en países como Colombia o Perú se registran crecimientos de entre 15 y 20%.
“El mercado mexicano lleva tres años consecutivos con cifras negativas; este año cerraremos con una caída cercana al seis por ciento en volumen de hipotecas firmadas”,
En contraste Colombia y Perú muestra “la capacidad de estos países para dinamizar su mercado incluso sin incentivos gubernamentales”.
Pese a la contracción en México, el ejecutivo se mostró optimista sobre una recuperación hacia 2026, impulsada por la baja de tasas de interés y una mayor estabilidad económica.
“Vemos condiciones favorables para que el próximo año el mercado se estabilice y empiece a crecer nuevamente”, puntualizó.
El CEO de Cibergestion habló sobre el Cibergestión Summit 2025 que se realizó en Colombia y que reunió a expertos de México, Colombia, Chile, Perú y Estados Unidos.
Y donde se analizó la evolución del ecosistema hipotecario regional, el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de crédito y las estrategias para integrar digitalmente a bancos, notarios, valuadores y desarrolladores.
De acuerdo con el directivo, uno de los principales retos para América Latina es lograr la integración tecnológica total entre los diferentes actores del sector. “Seguimos trabajando para que plataformas y procesos confluyan en un solo ecosistema, con mayor trazabilidad y acompañamiento al cliente”, explicó.
Borbolla destacó que la digitalización y el uso de IA permiten reducir tiempos, costos y errores operativos, y afirmó que Cibergestión ya opera modelos de gestión hipotecaria totalmente digitales en algunos mercados.
El Summit Cibergestión 2025, bajo el lema “Cocreando conexiones digitales”, contó con la participación de especialistas de BBVA, JP Morgan Chase, Sage Home Loans y Mr. Cooper, quienes compartieron experiencias sobre innovación y mejores prácticas en hipotecas digitales.