Vivienda
La NORMA 26 evitará gentrificación y fomentará arraigo a la CDMX

Cada año cerca de 30 mil familias buscan rentas más baratas fuera de la ciudad de México a causa de la gentrificación, por lo que la NORMA 26 tiene la tarea de frenar ese proceso explicó Carlos Mackinlay, director general de SERVIMET.
Durante el conversatorio Diálogos En Concreto de la Construcción, Mackinlay apuntó que la NORMA 26 busca evitar el proceso de gentrificación, que es el desplazamiento forzado de personas o familias fuera de la Ciudad de México para una renta más económica.
Ejemplificó que, si una joven o un joven labora en la Ciudad de México, pero vive a una distancia razonable de desplazamiento donde se ocupe dos horas y 30 minutos de traslado, en la mañana y en la noche por 25 años de trabajo pasara tres años de su vida en el transporte público.
“Y lo que busca la NORMA 26 es arraigar a la población en las alcaldías centrales de la Ciudad de México”, afirmó Mackinlay.
Recordó que la NOM se creó en 2005, sin embargo, al no tener candados hubo malas prácticas y ocasiono que se suspendiera en agosto de 2013 y ocho años después se reanuda ya con candados a la NORMA para evitar fraude y especulación.
En la ciudad de México comentó que hay tres tipos de vivienda social, la más baja en precio que es la de interés social con un costo de 680 mil pesos, la de interés popular un millón 200 mil pesos y la que desarrolla SERVIMET con privados con costo de un millón 958 mil pesos”.
“Estamos avanzando en las alcaldías centrales, recibimos muchos proyectos, hemos trabajo a buen ritmo con proyectos que permite hacer otros trámites para poder trabajar mejor”, detalló Mackinlay.
Explicó que desde noviembre han recibido 170 proyectos de vivienda con 16 mil 200 propuestas, de esas rechazaron mil 862 y acordamos 14 mil 300 viviendas y en 5 días podemos ver si es factible para NORMA 26.
Carlos Martínez recordó que SERVIMET se fundó hace 47 años y ha cambiado su razón de ser, ahora se dedica administrar bienes del gobierno de la Ciudad de México 80 predios, estacionamientos, un centro comercial de ahí se generan recursos para el gobierno de la ciudad.
MIRA AQUÍ DIALOGOS EN CONCRETO DE LA CONSTRUCCIÓN