Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

Con 350 mil viviendas al año se podría frenar rezago habitacional: AMPI

Publicado

en

Para frenar la gentrificación es necesaria la construcción de más vivienda asequible, aseguró en conferencia de prensa Karim Oviedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Durante la charla con medios, donde abordo la puesta en marcha del Bando Uno y las protestas contra el fenómeno de la gentrificación señaló que según datos faltan más o menos cinco mil viviendas en Ciudad de México y Estado de México.

“Por eso nosotros decimos que al menos con 350 mil viviendas al año, pudiéramos en la zona metropolitana estar abatiendo ese rezago”

Añadió que si se construyera a ese ritmo se necesitarían 14 años, pero la mayor demanda también va a provenir del Estado de México, de la Ciudad de México, destacó.

“Entonces, si se construyen 350 mil en los próximos años, no estaríamos se abatiría o abatiendo, pero sí cerrando mucho los números respecto de la falta de viviendas en la zona metropolitana, afirmó el presidente de la AMPI.

En relación con los datos que identifican el alto costo de las rentas insistió, que mientras no se dé prioridad a la construcción de una vivienda accesible o asequible en cuanto al precio y no se faciliten permisos y trámites para poder construir en la Ciudad de México, “difícilmente vamos a poder contener de manera artificial el incremento de rentas en algunas colonias que en este momento tienen una presión inmobiliaria muy alta”, apuntó.

Por lo que propuso un banco de suelos con subsidio dinámico que permita poder construir vivienda de interés social, una ley de oferta acelerada, en donde haya una aprobación más rápida para la construcción de vivienda de interés social.

Además, propuso hacer un fideicomiso de garantías, “que nos permita poder arrendar inmuebles con una garantía de que se van a pagar y que exista un fideicomiso”, señaló.

Destacó que topar las rentas no es el camino, ya ha habido este tipo de intentos y lo que ha ocasionado es que se haga una desaceleración muy importante de inversión de bienes inmuebles y nosotros lo que queremos justamente es que las autoridades nos escuchen, que nos den la oportunidad de platicar, hacerle nuestros planteamientos de manera profesional respecto de lo que nosotros estamos analizando en el sector inmobiliario y que día a día tenemos que trabajar con este mercado de rentas.

Es así como ve con buenos ojos la creación de un organismo para defender los derechos de los inquilinos, “creemos que está bien que se creen este tipo de organismos que defiendan a los inquilinos, pero creo que también puede servir para mediar y conciliar el que los inquilinos también paguen las rentas, que no maltraten los inmuebles y que los propietarios desde luego se comprometan con el mantenimiento y que se vuelva un círculo virtuoso”.

En todo México hacen falta cerca de 9 millones de viviendas y ojalá lo pudiéramos resolver a través de marchas, el que se construyan las viviendas, pero creo que nos tenemos que ir a trabajar, la iniciativa privada, el gobierno y también la sociedad, en ver cómo tenemos modelos, finalizó.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.