Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

IP tiene tierra para construir un millón de viviendas: Canadevi

Publicado

en

Para formar la empresa constructora que estaría a cargo de Infonavit se tardarían cerca de 18 meses en afianzarla, pero la Iniciativa Privada tiene tierra para un millón 24 mil viviendas, señaló Alberto Moreno presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, (CANADEVI).

Al salir de la Asamblea Extraordinaria del Infonavit, el representante de los constructores de vivienda comentó que quieren sumarse a la meta de la presidenta Claudia Sheinbaum, incluso aseguró que se pueden alcanzar los dos millones de viviendas.

“Tenemos reserva territorial, ya lista, preparada para un millón 24,000 viviendas cuantificadas” en las diferentes zonas, solo necesitamos que nos digan el cómo para hacer sinergia, afirmó.

Apuntó que el diagnóstico de la presidenta con relación a la vivienda es el adecuado, no se está construyendo vivienda económica, «hay 3.8 millones de personas que están en espera de estas viviendas», expresó.

Comentó que al año se generan alrededor de 60 mil viviendas “tardaremos 80 años” por lo que llamó a acelerar los tiempos y generar esta vivienda de manera urgente y “sacar no solo un millón de viviendas sacar dos millones de viviendas”.

Insistió que es necesario conocer las reglas de operación “para nosotros con base en ese dialogar y generar esa experiencia y poner por delante el conocimiento como industria”.

Empresa constructora operaria en 18 meses

La empresa constructora que propone el Infonavit necesita una estructura organizacional de cerca de 10 mil personas, y los recursos saldrían del Infonavit, expresó Alberto Moreno.

«Nosotros calculamos, de acuerdo con la cifra de otras empresas, que una estructura administrativa de ese tamaño y generar propiamente una empresa nueva para el número de viviendas que se pretenden se necesitará se necesita entre diez a 12 mil personas», señaló.

Agregó que con base en la experiencia de otras empresas constructoras para hacer una producción de 100 mil viviendas, se necesita un periodo de maduración largo donde tienen que adquirir la tierra, sacar los permisos.

«Generar una empresa de este tamaño cuesta mucho trabajo y tiempo y son muchos los procesos que se tienen que evaluar para generar esa producción de vivienda, nosotros calculamos que llevaría entre 18 y 24 meses», añadió.

En ese sentido coincidió Luis Méndez Jaled, presidente de la CMIC a lo mejor administrativamente, jurídicamente y legalmente, además de eso, «yo diría que son décadas en estar formando la experiencia, no solamente es formar la empresa, es el expertismo, es la carrera profesional empresarial de un constructor y todo lo que conlleva». destacó.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.