FINANZAS
Es «parteaguas» la compra que hizo HIR de Creditaria
Aunque ven positiva la compra de la española, dicen brokers expertos que activará al sector por la gran competencia que representa y otros afirman observarán cómo se apegan a las reglas de la Asociación del gremio

Tras el anuncio oficial de la compra de Grupo Hir de la empresa española “Creditaria” especializada en asesoría y comercialización de productos de financiamiento, las reacciones no se hicieron de esperar y aunque prevaleció una opinión positiva de la operación también advirtieron que representa “un parteaguas” en la industria.
“Que una inmobiliaria compre a una hipotecaria rompe con todos los paradigmas de la Asociación de Brokers y, sin duda, marca un movimiento clave en la industria. Lo que demuestra es que no se trata de negocios separados, sino de una línea de producción conjunta que puede operar bajo un mismo paraguas.
“Y eso se traduce en una experiencia más integrada y en una eficiencia mucho mayor, tanto para los clientes como para toda la industria”, afirmó Carlos Alatorre, ceo de noc nok
Esto habla de cómo el mercado hipotecario viene creciendo
Por otra parte, Flavio Franyuti, presidente de la Asociación de Brokers de México también opinó que es una buena operación que, sin duda meterá dinamismo en el mercado hipotecario, pero, reafirmó que es bien vista por los brokers y por los banqueros.
“Que una empresa como HIR integrada en vivienda en varios frentes, haya puesto los ojos en un bróker es reconocimiento importante a la actividad que ha venido desarrollado al crédito hipotecario desde hace 20 años. Le da fortaleza al sector
“Pero es importante que no pierdan lo que ya tenemos de manejar el negocio del crédito de manera independiente al negocio inmobiliario”, advirtió.
Recordó que en 2007 cuando las sofomes trabajaban con Sociedad Hipotecaria Federal relajaron los criterios para otorgar el crédito y se generó una crisis fuerte en México; por ello reiteró que es muy importante mantener total independencia del negocio inmobiliario del negocio del crédito “para evitar conflictos de interés”.
Así, en comunicado oficial de ayer HIR precisó que se mantendrán como negocios independientes, como es la filosofía del grupo.
“En Grupo HIR siempre hemos apostado por México, por la claridad y la autonomía de cada uno de nuestros negocios. El compromiso es dar estabilidad, generar confianza y aportar valor a largo plazo en los sectores donde participamos. La adquisición de Creditaria confirma esa visión: invertir en empresas que fortalecen al país y que tienen un enorme potencial de desarrollo”, expresó Ari Hirschhorn miembro fundador de Grupo HIR y presidente del Consejo de Creditaria México en el boletín .
Mercado con reglas por “asumir”
Por separado, Jesús Ramírez, director de Enlace Hipotecario afirmó que se puede observar la operación desde el punto de vista positivo y también otro más crítico que dará seguimiento al aterrizaje del funcionamiento de esta adquisición
“El lado positivo: es que sacudirá al mercado. Todos tendrán que ponerse las pilas porque entran jugadores importantes en el mercado como HIR que tiene Sofome, banco, desarrolladora y demás”, dijo y agregó:
“No sé qué tan positiva sea la noticia para todos porque son jugadores potentes y veremos un cambio importante de cómo comercializa el bróker” y añadió: “Habrá que observar ahora cómo le van a hacer con las reglas establecidas por la Asociación de Brokers y que se tendrá que ver que las asuman o bien veremos cómo actúan”, advirtió.