Inmobiliario
Alta demanda y escasa oferta presionan el mercado inmobiliario en Monterrey

Monterrey y su zona metropolitana vivieron una transformación acelerada del mercado inmobiliario durante la primera mitad de 2025. Así lo reveló el más reciente análisis de Propiedades.com, plataforma líder en información inmobiliaria digital, el cual destaca un incremento significativo en la publicación de anuncios, una alta concentración de la oferta en el segmento residencial plus y una presión creciente en zonas clave del centro urbano.
Según el estudio, cerca del 73% del inventario digital de Monterrey corresponde a propiedades de los segmentos residencial y residencial plus, reflejando una fuerte orientación del mercado hacia niveles altos. Además, la publicación de nuevos anuncios de departamentos en venta creció casi 30% respecto al mismo periodo de 2024, con un pico en mayo. En el mismo lapso, los anuncios de renta de departamentos crecieron más de 20%, mientras que las casas en venta aumentaron cerca de 18%.
Monterrey concentra más del 45% de los departamentos en venta y más de un tercio de la oferta en renta de toda la zona metropolitana. En contraste, municipios como Apodaca y García muestran un perfil de oferta más accesible, centrado en los rangos medio y popular.
La zona centro de Monterrey destaca como el principal punto de presión inmobiliaria, con una demanda que supera en más de cuatro veces a la oferta disponible. Colonias como Tecnológico, Colinas de San Jerónimo y Mitras Centro también presentan un desbalance entre la alta demanda y la escasa oferta, lo que indica oportunidades para el desarrollo de vivienda vertical.
Por otro lado, Santiago se posiciona como un municipio clave para el mercado de casas, al concentrar uno de cada cinco anuncios en venta, superando a municipios tradicionalmente activos como Apodaca o García. Mientras tanto, San Pedro Garza García reafirma su liderazgo como el mercado más exclusivo, con más del 72% de su inventario ubicado en el segmento residencial plus.
El reporte concluye que la transformación del mercado no solo responde al crecimiento poblacional y la búsqueda de vivienda bien ubicada, sino también a un proceso de segmentación territorial que redefine las oportunidades de inversión, desarrollo y movilidad en la Zona Metropolitana de Monterrey
TAMBIÉN PUEDES LEER: Radiografía del mercado inmobiliario en CDMX, Gdl y Monterrey