Conéctate con nosotros

Infraestructura

Tijuana acelera infraestructura, vivienda e inversión con proyectos coordinados público-privados

* Se digitalizan trámites para más de 61 mil comercios
* Inversión privada y estatal impulsará proyectos industriales y vivienda social
* Meta: 50 mil nuevas viviendas de interés social antes de 2026

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

Con una visión integral para fortalecer la movilidad, la inversión y el desarrollo urbano, el municipio de Tijuana avanza en diversos frentes que combinan esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada.

 Así lo señaló, Pedro Montejo director de desarrollo económico Tijuana, al dar a conocer detalles de los programas activos y la proyección de inversiones para lo que resta del año.

Uno de los ejes clave es la construcción de nueva infraestructura vial, como obras en el Parque Industrial de Otay, donde se ejecuta un programa de 160 millones de pesos. La inversión será compartida entre el municipio (80 millones) y la iniciativa privada (80 millones), con el objetivo de mejorar la movilidad y apoyar al transporte de carga.

“Tenemos proyectos conjuntos donde participan el Estado, el municipio y el sector privado. Queremos que los beneficios se reflejen en las zonas productivas y con necesidad de infraestructura”, explicó Aranda.

Inversión detenida espera definición binacional

El director de desarrollo económico informó que 60 empresas con capital principalmente estadounidense han detenido temporalmente sus planes de expansión derivado de la política arancelaria del gobierno del presidente Trump en “Una vez que se resuelvan, confiamos en que retomarán sus inversiones en Tijuana”, dijo.

Digitalización al servicio de 61 mil comercios

En materia de mejora regulatoria y digitalización, la administración local ha invertido 12 millones de pesos en 2025, con una meta de alcanzar la digitalización completa de trámites para diciembre de 2026, lo que beneficiará a más de 61 mil comercios activos.

“Desde el movimiento de tierras hasta los permisos de operación, todo estará digitalizado. Queremos un gobierno más ágil y transparente”, indicó Pedro Montejo

Meta de 50 mil viviendas sociales en alianza con Infonavit

El funcionario adelantó que el municipio tiene como meta construir 50 mil viviendas de interés social durante la actual administración, en coordinación con el Infonavit. Estos proyectos se desarrollarán principalmente en esquemas verticales, aprovechando predios propiedad del municipio y del Estado que ya están siendo evaluados por su factibilidad.

“Tijuana es el único municipio con un proyecto estatal de vivienda junto con Infonavit. Estamos comprometidos con la meta de la presidenta Claudia Sheinbaum para ampliar el acceso a vivienda digna”, apuntó.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.