Infraestructura
Programa de Infraestructura Carretera recibe presupuesto de 369 mil 814 MDP

La inversión de 369 mil 814 millones de pesos del Programa de Infraestructura Carretera, se destinará a la construcción y modernización de carreteras, puentes, distribuidores viales, caminos artesanales, así como también para realizar acciones de bacheo y repavimentación; lo cual generará un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos, todo ello, durante los seis años que dure la actual administración.
En la Conferencia del Pueblo, la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo “que los recursos del pueblo se reinvierten en obra pública en beneficio de los mexicanos”, destacó el presupuesto asignado para este sexenio y el contemplando para 2025 que es de 56 mil 549 millones de pesos (mdp) generando 162 mil 93 empleos directos e indirectos.
La mandataria enfatizó que se apuesta por utilizar los recursos de la nación en beneficio de todo el país construyendo obras como El Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, entre otras.
Del mismo, informó que se comprarán para la SICT 20 equipos de pavimentación, y se entregarán equipos de bacheo en 10 municipios del oriente del Estado de México, evitando contratar a empresas externas.
En su participación el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, dio a conocer en qué cociste dicho Programa.
Dijo que ya se concluyó la primera etapa de Bacheo donde se atendieron 288 mil 694 baches y, se está por concluir 668 km de la etapa de conservación periódica. En cuanto a los 20 trenes de pavimentación que fueron adquiridos, serán distribuidos en 11 estados de la República.
El Programa de Infraestructura Carretera consiste, entre otros puntos, en:
- Obras de continuidad: 109 kilómetros (km) por un monto de 2 mil 472mdp.
- Ejes Portuarios: 2 mil 220 km distribuidos en 10 proyectos carreteros, con una inversión total de 112 mil 773 mdp.
- Puentes y distribuidores viales: 16 kilómetros con una inversión de 12 mil 505 mdp.
- Programa Carretero de Guerrero: rehabilitación y reconstrucción de 68 puentes a través de una inversión de mil 880 mdp y más de 5 mil acciones de estabilización de taludes.
- Caminos Artesanales: 2 mil 107 km distribuidos en 114 caminos en 11 estados entre los que destacan, son: Guerrero, Oaxaca, Durango y Chiapas. En 2025 arrancarán obras en 436 km con un presupuesto de 3 mil mdp.
- Conservación periódica y rutinaria: Se destinarán 219 mil 698 mdp para realizar 48 mil 653 km de conservación rutinaria y 9 mil 472 km de conservación periódica. En 2025 se invertirán 34 mil 348 mdp.