Conéctate con nosotros

Infraestructura

Fibra Educa apuesta por ampliar la cobertura universitaria al 37% en México

Publicado

en

México podría alcanzar una cobertura de educación universitaria superior al 37% en los próximos 15 años, según proyecciones de Fibra Educa, el fideicomiso especializado en infraestructura educativa, que este jueves celebró el Fibra Educa Day 2025.

Durante el evento, Raúl Martínez Solares Piña, CEO de Fibra Educa, presentó los logros financieros y operativos del fideicomiso que en siete años ha registrado un crecimiento sostenido: pasó de 353 mil a 632 mil metros cuadrados rentables, manteniendo una ocupación del 100% en sus inmuebles universitarios y con un contrato promedio de 24.3 años.

Desde su constitución, Fibra Educa ha incrementado su valor de mercado de 1.2 a 3.7 billones de dólares, con 78 propiedades en 20 estados de la República Mexicana. El fideicomiso mantiene uno de los márgenes operativos más altos del mercado, con un NOI del 86.6% y un bajo nivel de apalancamiento (1.7 veces EBITDA), lo que garantiza estabilidad financiera y capacidad para expandirse.

“El aumento en la cobertura universitaria implica una creciente demanda de infraestructura, sobre todo en sectores de ingresos medios y bajos”, afirmó Martínez Solares, quien señaló que el acceso a la educación superior es fundamental para el desarrollo económico y social del país.

En conversación con María Marta Ferreyra, economista sénior del Banco Mundial, se abordaron los desafíos estructurales del sector, como la necesidad de infraestructura especializada para carreras técnicas, de salud e ingeniería. Ferreyra subrayó que la educación superior debe adaptarse a los cambios del mercado laboral, y que la inversión en espacios físicos adecuados es clave para esa transformación.

En este contexto, Fibra Educa actúa como habilitador de innovación educativa desde la base: el espacio. Su modelo de negocio no sólo genera valor para los inversionistas, sino que apoya la transformación estructural del sistema educativo mexicano al ofrecer infraestructura resiliente, ambientalmente certificada y alineada con los retos del futuro.

Además, el fideicomiso mantiene un programa de becas para mujeres en situación de vulnerabilidad económica, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social.

Con alianzas estratégicas y nuevos desarrollos en puerta, Fibra Educa se consolida como una plataforma única en su tipo a nivel global, y como un pilar para el crecimiento del capital humano que México necesita.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.