Noticias
México lidera el crecimiento mundial de Branded Residences con más de 50 proyectos

México se ha posicionado como uno de los cinco mercados más importantes del mundo en el desarrollo de Branded Residences, un modelo inmobiliario que fusiona residencias de lujo con la operación de marcas hoteleras internacionales. De acuerdo con Onirius Hospitality Advisors, firma especializada en desarrollo e inversión hotelera y residencial, el país cuenta con más de 50 proyectos de este tipo concluidos o en marcha.
La expansión de las Branded Residences a nivel global ha sido notable: el segmento creció un 230% en la última década y ya se encuentra presente en más de 70 países. México destaca especialmente por su ubicación estratégica, conectividad aérea con Estados Unidos, y alta demanda de compradores internacionales.
“México ofrece las condiciones ideales para el crecimiento sostenido de este modelo: cercanía con Estados Unidos, demanda sólida y un ecosistema hotelero robusto que ahora se traduce en inversión inmobiliaria de alto perfil”, explicó Luis Ruiz, socio de Onirius.
Entre los desarrollos más representativos impulsados por la firma se encuentran Siro Palmilla Los Cabos, Curio by Hilton Lahun Tiku, Live Aqua Puerto Escondido y Kimpton Lahun Tiku, entre otros.
El concepto de Branded Residences proporciona a los compradores una vivienda que combina propiedad privada con los servicios de un hotel de lujo: concierge, wellness, gastronomía, operación profesional y programas de renta. Estas propiedades son vistas como “Trophy Assets”, al contar con ubicación privilegiada, diseño exclusivo, respaldo de marca internacional y potencial de rentabilidad.
Estas características permiten a los desarrollos alcanzar primas de entre 30% y 60% en precio, en comparación con inmuebles similares sin marca. Para los desarrolladores, aliarse con marcas hoteleras también representa una ventaja: acelera preventas, incrementa el ticket promedio y atrae a clientes fidelizados a través de programas de lealtad globales.
En destinos como Cancún, Riviera Maya, Los Cabos y la Ciudad de México, el modelo ha despertado un gran interés, especialmente entre inversionistas norteamericanos y latinoamericanos que buscan segundas residencias con alta plusvalía y servicios de hospitalidad de primer nivel.
“El éxito del modelo Branded Residence radica en lograr un equilibrio óptimo entre un hotel con marca de prestigio global, residencias de primer nivel con servicio todo el año y un ‘Rental Program’ que respalde la inversión. En México, este modelo se ha convertido en una herramienta clave para estructurar y financiar nuevos desarrollos”, agregó Ruiz.
Según estimaciones de Onirius, se prevé que el mercado mexicano de Branded Residences crezca más de 50% hacia 2030, siendo el Caribe Mexicano la región con mayor expansión en toda América.
Este auge también está vinculado al crecimiento del número de ultra high-net-worth individuals (UHNWI) a nivel mundial. Para 2027, se espera un aumento del 28.5% en esta población, muchos de los cuales consideran a México un destino estratégico por su equilibrio entre estilo de vida, seguridad jurídica y retorno sobre la inversión.
En este contexto, México no sólo se consolida como uno de los principales destinos turísticos del mundo, sino como una plataforma ideal para el desarrollo de activos inmobiliarios de lujo con visión global.