Infraestructura
Meor confía en Tijuana e invertirá 800 mdd en 7 años

- Puso en marcha su cuarto proyecto industrial en la ciudad fronteriza
La empresa mexicana de bienes y raíces Meor puso en marcha su cuarto proyecto industrial Hubspark Tech Campus para la industria manufacturera y logística en la ciudad de Tijuana, con lo que apuesta a consolidarse en esa ciudad fronteriza, por lo que tiene proyectada una inversión de 800 millones de dólares en siete años.
En entrevista con medios de comunicación Jonathan Pomerantz señaló que el proyecto consta de cinco etapas, la primera etapa, el monto de inversión son 150 millones de dólares.
El parque en su totalidad va a tener aproximadamente 650 mil metros cuadrados de área rentable, que van a estar posicionados en 167 hectáreas y estamos estimando una inversión total de 800 millones de dólares, que van a estar completados aproximadamente en siete años.
La idea explicó Pomerantz es hacer un ecosistema empresarial dentro de nuestros parques industriales que brinde soluciones integrales y apoyar a las empresas más que sólo con ubicación e infraestructura física.
Mejor dinamismo para segundo semestre
A decir del director de desarrollo económico de Tijuana Pedro Montejo 60 empresas de origen estadounidense frenaron sus planes de expansión, a lo que Pomerantz señaló que esperan un mejor segundo semestre.
“Definitivamente el contexto internacional todos lo conocemos, pero desde el mes de abril hemos visto una recuperación importante en los mercados. Las ventajas competitivas que tiene el país no las va a perder, esté quien esté en la administración en cualquier país en Estados Unidos o acá. En México somos extremadamente competitivos, tenemos mano de obra calificada, cada vez estamos participando en una cadena de valor agregado más alta y eso no lo vamos a perder.”
Añadió que en tiempos anteriores ya ha sucedido “la reorganización comercial que está sucediendo en este momento no va a ser otra cosa más que fortalecer la posición y la ventaja competitiva que tiene México con sus socios del norte”.
Expuso que en todas las industrias hay ciclos. Estamos saliendo de un ciclo que fue un poquito más lento, pero ni siquiera fue un ciclo bajo, fue un ciclo en donde se dio una pequeña pausa, natural después de un año tan electoral como fue el año pasado y después de todo este tema de Trump. Definitivamente estamos viendo un aumento muy considerable en las empresas que están viniendo a preguntar, que están haciendo visitas, que están haciendo recorridos, que nos están pidiendo propuestas.
Tijuana es una ciudad fronteriza con uno de los mejores fundamentales que tenemos en el país. Es una ciudad que tiene un ecosistema industrial muy bien desarrollado. No podemos dejar de lado que es vecino de la quinta economía más grande del mundo, que es California, con una importancia de exportación muy grande, tanto en manufactura como en logística y habrá empresas que se posicionan por acá.