FINANZAS
Terror financiero: las consecuencias de ignorar una deuda hipotecaria
El miedo y la negación pueden transformar un hogar en una “casa embrujada”. Sin embargo, una conversación a tiempo puede abrir la puerta a una salida real.
En México, los relatos “de terror financiero” se repiten: herencias impagables, llamadas sin fin y acuerdos rotos. Lo que no se atiende a tiempo se convierte en una deuda heredada.
De acuerdo con datos del Banco de México, en enero de 2024 la morosidad en créditos a la vivienda del sector privado no financiero alcanzó 21%, resultado de un índice de 18.18% en Infonavit y 2.68% en la banca comercial.
“El 90% de los casos que llegan al desalojo pudieron evitarse. La clave está en que las personas entiendan que existen soluciones reales para las deudas hipotecarias y que la negociación es fundamental para salir adelante”, explica Mike Ramírez, fundador de Blun.M2, empresa especializada en transformar deudas en oportunidades al gestionar remates hipotecarios, generando valor para inversionistas y alternativas para deudores.
Herencias malditas y deudas que persiguen
Como cada octubre, en época de Halloween abundan los relatos de miedo. Sin embargo, pocos son tan reales como los de quienes ignoraron las señales y terminaron perdiendo su hogar.
👻 La herencia maldita de los Jiménez
Esperanza Jiménez recibió en 2018 la casa de sus padres… y una deuda hipotecaria de 850 mil pesos. Los pagos mensuales superaban su salario y, durante 14 meses, evitó enfrentar la situación.
Tuvo diversas oportunidades: planes de pago ajustados, descuentos por liquidación e incluso la posibilidad de pagar una renta accesible mientras se formalizaba un acuerdo. Pero el miedo y la vergüenza la paralizaron.
El proceso legal siguió su curso y Esperanza perdió su vivienda. Hoy renta un departamento y destina gran parte de su ingreso a pagar una deuda por una propiedad que ya no posee.
👀 El acosador invisible
María López, madre soltera de 38 años, dejó de pagar su hipoteca durante 10 meses tras perder su empleo. Durante ese tiempo, fue víctima de llamadas constantes y mensajes amenazantes por parte de despachos de cobranza, lo que afectó su estabilidad emocional y familiar.
Aunque tuvo la posibilidad de reestructurar su deuda y acceder a descuentos, decidió no responder. Al final, perdió meses de tranquilidad y una oportunidad real de recuperar su patrimonio.
Enfrentar el miedo, la clave para salir adelante
El verdadero terror financiero no está en tener una deuda hipotecaria, sino en ignorar las soluciones. Mientras los procesos legales son duros e inflexibles, la negociación directa abre un abanico de posibilidades para salvar el patrimonio y recuperar la tranquilidad.
Entre las opciones disponibles destacan:
- Reestructuras de pagos adaptadas a la capacidad del deudor.
- Descuentos significativos en la liquidación.
- Transferencia voluntaria de propiedad, bajo condiciones que protegen la dignidad y el futuro financiero.
“Quienes sobreviven y prosperan son los que enfrentan sus miedos, buscan el diálogo y aprovechan las oportunidades de negociación para escribir un final distinto a su historia”, concluye Ramírez.
Con Blun.M2, negociar deja de ser un misterio: reestructuras, descuentos y acuerdos concretos pueden marcar el inicio de una segunda oportunidad financiera.
![]()
