Bancos
Prevén baja en tasa en marzo e inflación 4.9 por ciento febrero
Los analistas encuestados por Citibanamex siguen estimando el primer recorte a la tasa de política monetaria en marzo con un recorte de 25 puntos base (pb) en marzo de 2024, sin cambios con respecto a la última encuesta, y sus proyecciones para el cierre de 2024 aumentaron a 9.50 por ciento.
En la Encuesta Citibanamex de Expectativas de los 30 encuestados, 3 proyectan el primer recorte tan pronto como este mes de febrero, y 4 participantes lo estiman hasta el segundo trimestre de 2024 (2T24).
ASIMISMO, el consenso proyecta la inflación anual general y subyacente de enero en 4.9 por ciento y 4.7 por ciento, respectivamente, con unaumento mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.86 por ciento para enero, o 4.85 por ciento anual, por arriba del 4.66 por ciento registrado en diciembre. La inflación subyacente se estima en 0.36 por ciento mensual en enero, o 4.72 por ciento anual, cifra menor a la del mes anterior de 5.09 por ciento.
Por lo tanto, se pronostica que la inflación no subyacente en enero se ubicó en 2.38 por ciento mensual y 5.24 por ciento anual, desde 3.39 por ciento anual un mes antes.
Las expectativas de inflación general aumentaron para 2024 y 2025, a 4.08 por ciento desde 4.00 por ciento hace quince días, y para el componente subyacente se mantuvieron prácticamente sin cambios en 4.09 por ciento desde 4.10 por ciento la encuesta anterior. Para 2025, las expectativas de inflación general se incrementaron a 3.75 por ciento desde 3.70 por ciento anteriormente, mientras que las estimaciones de inflación subyacente se mantuvieron bastante estables, en 3.72 por ciento desde 3.70 por ciento.
La expectativa mediana para la tasa de inflación anual promedio en 2026-2030 fue menor que en la encuesta anterior, de 3.64 por ciento desde 3.72 por ciento.
Sobre el tipo de cambio sus expectativas son estables, ya que para el cierre de 2024 el consenso continúa proyectando el peso en 18.50 por dólar, la misma estimación que en la encuesta previa. Para el cierre de 2025, la expectativa mediana del tipo de cambio disminuyó a 19.20 pesos por dólar desde 19.23 hace una quincena.
El pronóstico mediano para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024 permaneció sin cambios en 2.4 por ciento, la misma proyección que en las últimas tres encuestas. Para 2025, la estimación mediana del crecimiento del PIB aumentó marginalmente a 2.0 por ciento desde 1.9 por ciento en encuesta pasada