Conéctate con nosotros

Bancos

Preocupan tres instituciones financieras mexicanas por lavado de dinero

Publicado

en

Preocupan tres instituciones financieras mexicanas por lavado de dinero

Department of the Treasury’s, Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN), emitió órdenes identificando a tres instituciones financieras con sede en México: CIBanco S.A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco); Intercam Banco S.A., Institución de Banca Múltiple (Intercam); y Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector), como instituciones de principal preocupación por lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides.

Las órdenes prohíben, respectivamente, ciertas transferencias de fondos que involucren a CIBanco, Intercam y Vector. https://www.fincen.gov/news/news-releases/treasury-issues-unprecedented-orders-under-powerful-new-authority-counter

En un comunicado señala que estas órdenes constituyen las primeras acciones de FinCEN conforme a la Ley de Sanciones por Fentanilo (Fentanyl Sanctions Act) y la Ley FEND Off Fentanyl, que otorgan al Departamento del Tesoro facultades adicionales para atacar el lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluyendo aquellos operados por cárteles.

Además, estas acciones se llevaron a cabo en el marco de la sólida relación intergubernamental entre Estados Unidos y México, cuyos pilares son la colaboración estrecha y el intercambio oportuno de información

Con fundamento en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito y con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores, la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de dos instituciones bancarias: CI Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple, e Intercam Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple, Intercam Grupo Financiero.

La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.