Bancos
Diseñe su estrategia de ahorro

El ahorro es la columna vertebral de unas finanzas personales saludables. Para ello, es necesario tener una buena estrategia que te permita administrar tus recursos de manera inteligente y construir este hábito, señala Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex.
En una nota señala que, al hablar de dinero, es común escuchar que es mucho más difícil ganarlo que gastarlo, dejando de lado el ahorro, el cual es fundamental para alcanzar tus metas, vivir con tranquilidad y desarrollar hábitos financieros sanos. Por ello comparte seis estrategias de ahorro que te ayudarán a cumplir tus metas financieras:
- Primero ahorra, luego gasta: Separa la cantidad de dinero que quieres o puedes ahorrar antes de empezar a repartirlo entre tus gastos y pagos pendientes. Puedes realizar este movimiento cuando cuentes con tu pago mensual/quincenal.
- Ahorra progresivamente: Cuando hablamos de ahorro, es recomendable empezar despacio, pero a un ritmo constante. Por ejemplo: puedes comenzar con el equivalente al 3% de tu ingreso mensual. Tal vez, al inicio, no te parezca una gran cantidad.
Pero al empezar este ejercicio debes establecer una meta fácil de cumplir, que te permita darte cuenta que a pesar de todos los gastos es posible ahorrar. El próximo mes puedes incrementar la cantidad. un poco más que el mes anterior. De esta forma estarás practicando el hábito
- Motívate con metas: Ahorrar con propósito es más sencillo que solo tener un número grande en la cuenta bancaria. Establece metas que te ayuden Recuerda a obtener cumplir tus objetivos.
Además, esto, también te puede dar tranquilidad y la capacidad de reaccionar ante cualquier emergencia.
- Diviértete ahorrando: Ahorrar no debe ser algo tedioso y aburrido. Usa tu creatividad para hacerlo más divertido. Por ejemplo: puedes elegir tu moneda o billete favorito, cada vez que llegue a tus manos lo separes del resto de tu dinero y destinarlo a tus ahorros.
Es decir, si eliges un billete de 20, y al hacer tus compras en efectivo te den cambio con la moneda designada, en ese momento guárdalo para tu ahorro. Este tipo de técnicas deja las cosas al azar, y son particularmente efectivas con los niños.
- Aprovecha ingresos extraordinarios: Los bonos, la prima vacacional o el aguinaldo son ingresos que te pueden dar un respiro.
Aprovecha estas oportunidades para que llegar a tu meta financiera antes de lo programado.
- . Atrévete a dar el salto: Una vez que hayas establecido el hábito. Considera poner a “trabajar tu dinero” a través de la inversión. Recuerda que para invertir primero hay que liquidar deudas y tener un monto excedente a la cantidad designada para tus ahorros.
¡No le tengas miedo al ahorro, con una buena estrategia financiera y disciplina lograrás todos tus objetivos!