Bancos
Aumenta utilidad 4 por ciento anual y cartera 13 por ciento

En el segundo trimestre, Grupo Financiero Banorte (GFNorte) reportó una utilidad neta de 14,618 millones de pesos, 4 por ciento superior al mismo periodo de 2024 y 4 por ciento menor respecto al trimestre anterior, con un crecimiento anual de cartera, excluyendo gobierno, de 13 por ciento.
“En el segundo trimestre registramos un notable crecimiento en la Cartera de Crédito al Consumo lo que refleja la confianza de los clientes y la eficiencia en nuestras operaciones. Estos resultados muestran el trabajo y la dedicación de todos quienes pertenecemos a Banorte y nos permiten mantener el liderazgo en la banca mexicana», señaló Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración.
En la conferencia de prensa, Marcos Ramírez Miguel, director general de Grupo Financiero Banorte, indicó que al cierre del primer semestre se han abierto 45 nuevas sucursales y continuarán con su plan de expansión, con una inversión de 810 millones de pesos. a fin de acercar y atender las necesidades de servicios financieros, en más lugares, con una atención cercana apoyada en soluciones tecnológicas y digitales.
También señaló que GFNorte cierra el primer semestre con sostenida generación de utilidades y métricas de rentabilidad, respecto al mismo periodo de 2024, con un aumento en la utilidad Neta del 6 por ciento, una rentabilidad sobre capital de 23.5 por ciento, un índice de capitalización (ICAP) de21.72 por ciento y un Índice de morosidad de 1.1 por ciento, reflejando el enfoque en la selectividad de los portafolios.
El crecimiento del crédito fue impulsado por la Cartera de Crédito al Consumo, que creció 12 por ciento, sostenida por el aumento de 8 por ciento en la Cartera Hipotecaria gracias a la eficiencia en los procesos de originación y la consolidación de alianzas estratégicas con distintos desarrolladores.
Por su parte, la Cartera Corporativa tuvo un crecimiento anual del 17 por ciento y la Cartera Comercial de 11 por ciento, impulsadas por la demanda de financiamiento de corto plazo a empresas establecidas para el desarrollo y mantenimiento de las capacidades productivas.
Asimismo, los créditos Pymes incrementaron 9 por ciento en el año, ubicándose en 59,814 millones de pesos, como resultado del enfoque estratégico orientado a fortalecer los vínculos con este segmento de clientes.
En lo tocante a reconocimientos se indicó que el área de Operaciones de Banorte obtuvo el premio a nivel Regional AMERICAS: América del Norte, América Central y América del Sur en la categoría “Innovation Brilliance: Uso creativo de IA y tecnologías generativas”, lo que los destaca como pioneros en la implementación de Inteligencia Artificial en la operación bancaria. Asimismo, la revista Mundo Ejecutivo reconoció a Banorte como la quinta empresa más sustentable de México, destacando sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida del equipo de trabajo, promover la transparencia y la ética empresarial, fortalecer su compromiso con la comunidad y el medio ambiente, así como su impacto económico positivo.