Conéctate con nosotros

EMPRESA

Protección de riesgos en el sector restaurantero

Publicado

en

Protección de riesgos en el sector restaurantero

La industria restaurantera enfrenta condiciones operativas complejas: desde fallas técnicas y fenómenos naturales, hasta incidentes que involucran la responsabilidad civil del establecimiento; esto exige que los negocios de alimentos y bebidas adopten medidas preventivas que les permitan mantener la estabilidad ante posibles contingencias. https://www.gmx.com.mx/seguros/responsabilidad/restaurantes-y-bares.html

“Cada restaurante representa sueños, empleos y cultura de servicio. Los riesgos están presentes en cada jornada. Por eso, además de proteger contra pérdidas económicas, contratar un seguro es una excelente herramienta para preservar la reputación y la continuidad del negocio”.

“En el caso de GMX Seguros, también contamos con un equipo de especialistas en administración de riesgos que, mediante visitas a las instalaciones, ofrece recomendaciones prácticas y simples que ayudan a prevenir y mitigar las contingencias”, señaló Gabriel Sánchez, director general Adjunto en GMX Seguros.

En un comunicado manifiesta que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el sector asegurador ha pagado más de 2 mil 725 millones de pesos en anticipos e indemnizaciones a pequeñas y medianas empresas, incluidos restaurantes y otros giros comerciales, como resultado de diversos siniestros; esta cifra refleja la magnitud de los riesgos y la importancia de contar con protección especializada para mitigar su impacto.

Por todo lo anterior, GMX Seguros, empresa mexicana especializada en Responsabilidad Civil y Daños, te explica los riesgos más comunes que enfrenta este sector y la importancia de contar con un seguro:

Accidentes y daños a terceros

En el entorno dinámico de un restaurante, a veces ocurren accidentes como resbalones, caídas o quemaduras que afectan a clientes o empleados. Además, los problemas relacionados con las instalaciones, como fugas de gas, fallas eléctricas o daños estructurales impactan no solo al negocio, sino también a terceros, como vecinos o transeúntes.

Interrupciones externas

Aunque un restaurante cuente con procesos sólidos, hay factores ajenos, como fallas en los servicios públicos u ocurrencia de fenómenos meteorológicos, que obligan al cierre temporal o definitivo del establecimiento. Las pérdidas por días sin operar, pagos fijos o renta del inmueble, representan por supuesto un golpe económico para el negocio.

Responsabilidad alimentaria

Los casos de intoxicación alimentaria o contaminación cruzada son comunes y pueden ser generados por malas prácticas de conservación o preparación de alimentos. Esto, a su vez, tiene consecuencias en distintos grados, desde malas reseñas que afectan la buena imagen del establecimiento, hasta consecuencias legales por la afectación a la salud de los consumidores.

Incidentes en los estacionamientos

Cuando el restaurante ofrece servicio de valet parking o resguardo de vehículos, asume también una responsabilidad directa por cualquier daño, robo o pérdida que suceda dentro de sus instalaciones. Por lo tanto, ante la posibilidad de que ocurran estos incidentes, es importante que el negocio cuente con una cobertura adecuada a sus características.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.