EMPRESA
Prórroga comercial: CONCANACO plantea hoja de ruta
Proteger lo logrado y construir el futuro del comercio exterior mexicano

La CONCANACO SERVYTUR reconoció el acuerdo alcanzado entre los gobiernos de México y Estados Unidos, que otorga una prórroga de 90 días antes de aplicar aranceles del 30 % a productos no cubiertos por el T-MEC. Esta medida fue posible gracias a la intervención oportuna de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el respaldo diplomático de Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente.
Este tiempo adicional representa una oportunidad estratégica y también una responsabilidad: proteger lo ya logrado en materia de comercio exterior y preparar el camino para una nueva etapa de liderazgo económico, con visión estructural y de largo plazo.
La Confederación destacó que el escenario global ha cambiado. El retorno de políticas proteccionistas, la presión por la seguridad nacional y la reconfiguración de cadenas de valor están modificando las reglas del comercio internacional. Por ello, llamó a fortalecer capacidades productivas, logísticas y regulatorias desde el ámbito nacional, con apoyo de los tres órdenes de gobierno.
Entre las propuestas destacadas, se incluyen:
- Revisión inmediata de la tramitología en comercio exterior, eliminando duplicidades y reduciendo costos.
- Capacitación técnica acelerada para exportadores, funcionarios locales y pymes.
- Coordinación público-privada y observatorios regionales para responder con agilidad a los desafíos logísticos.
- Estrategias activas de atracción de inversión, especialmente en el contexto del nearshoring.
El vicepresidente de Desarrollos Inmobiliarios de CONCANACO SERVYTUR, Lic. Karim Antonio Oviedo Ramírez, afirmó que esta prórroga es una advertencia y una oportunidad. “La unidad entre sectores productivos y gobiernos será clave para convertir estos 90 días en un punto de inflexión”, sostuvo.
La Confederación reiteró su compromiso con la transformación productiva del país y subrayó que el reto ante el nuevo orden económico no está solo en la geografía o los tratados, sino en la capacidad de ejecución con eficiencia y visión de futuro.Me ha