Lanzamientos
Rodrigo Solís gana el Premio Primera Novela 2025 con “Si no sabes de mí, es porque estoy bien”
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y Amazon México anunciaron que Rodrigo Solís es el ganador del Premio Primera Novela 2025 por su obra “Si no sabes de mí, es porque estoy bien”, una historia que entrelaza el humor negro y la vulnerabilidad humana en torno a la relación entre un padre y su hijo, marcada por la pérdida y la resiliencia.
El reconocimiento, que busca fomentar la lectura y visibilizar nuevas voces literarias mexicanas, otorga al ganador un premio de $250 mil pesos, mientras que los finalistas Bárbara Colio, con “Con todas mis letras”, y Alfonso López Corral, con “La melancolía de los leones”, recibirán $50 mil pesos cada uno.
Las tres obras estarán disponibles en Kindle y Audible, como parte del compromiso de Amazon por amplificar el alcance de los nuevos talentos literarios y acercar sus historias a más lectores.
“A veces puede ser difícil escribir, y en mi caso, esta novela fue como un bote salvavidas que me ayudó a sobrellevar la pérdida de mi padre. Es bueno saber que no estás solo y que la vida sigue. Agradezco al jurado y a quienes creen en las nuevas voces que buscan un lugar entre los lectores”, expresó Rodrigo Solís al recibir el premio.
La ceremonia se llevó a cabo en el Museo Vivo del Muralismo, con la presencia de José Zazueta, Director de Retail de Amazon México, y la Dra. Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior, en representación del Mtro. Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública.
“Nuestra labor es poner a los libros en el centro de nuestras vidas. Leer es construir mundos, y escribir es una forma de esperanza. Agradecemos a Amazon por animar a más personas a escribir y participar”, destacó la Dra. Rodríguez Mora durante el evento.
El jurado estuvo conformado por destacadas autoras de la literatura mexicana contemporánea: Brenda Navarro, Cristina Rivera Garza y Alma Delia Murillo.
Por su parte, José Zazueta subrayó el compromiso de Amazon con la cultura:
“Hoy, más que premiar un libro, celebramos la posibilidad de hacer comunidad a través de la literatura. Queremos seguir colaborando con el Gobierno de México para impulsar el talento literario y aprovechar la tecnología para acercar los libros a más personas.”
El Premio Primera Novela, que forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura 2024–2030, reconoce a autoras y autores mexicanos que publican su primera obra y que contribuyen a fortalecer el ecosistema cultural del país.
En ediciones anteriores han sido premiados Karina Sosa (Caballo fantasma, 2021), Clyo Mendoza (Furia, 2022), Suzette Celaya (Nosotras, 2023) y Hiram Ruvalcaba (Todo pueblo es cicatriz, 2024), consolidando al certamen como una de las plataformas más relevantes para la nueva narrativa mexicana.
![]()
