Conéctate con nosotros

EMPRESA

ANERPV celebra publicación del nuevo estándar de profesionalización para combatir delitos en el comercio exterior

Publicado

en

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) celebró la emisión de un nuevo estándar de certificación para especialistas en análisis geoespacial aplicado a la seguridad logística del transporte de carga, desarrollado por las secretarías de Economía y Educación Pública en coordinación con el organismo certificador SEP-CONOCER.
De acuerdo con Luis Villatoro, presidente de la ANERPV, el estándar —diseñado y aprobado en tiempo récord— representa un avance sin precedentes porque, a diferencia de otros modelos de certificación orientados a empresas, este se enfoca directamente en las personas. El objetivo es elevar el nivel profesional de operadores y analistas responsables de la prevención e investigación del robo de mercancías.
Villatoro destacó que este mecanismo se convierte en el primero de su tipo en México, reconocido por el Estado y con altos requerimientos técnicos para personal especializado en software, hardware, geolocalización y operación de protocolos ante incidentes delictivos. “Estamos profesionalizando al sector de la seguridad logística con niveles muy altos, incluso en el ámbito internacional”, afirmó.
Un estándar que cubre vacíos en la seguridad logística
El dirigente explicó que la certificación responde a una necesidad identificada en el sector, pues no existían mecanismos enfocados específicamente en la seguridad logística del transporte de carga, pese a que los técnicos enfrentan diariamente incidentes y mantienen comunicación continua con autoridades de seguridad.
El estándar contempla la formación en áreas como:
Bases estadísticas
Criminología ambiental
Estadística espacial
Estructuración de bases de datos
Geolocalización
Herramientas georreferenciadas
Preparación de datos geoespaciales
Reconocimiento al liderazgo de ANERPV
La ANERPV fue reconocida por SEP-CONOCER como organismo evaluador y creador de estándares de calidad en materia de seguridad logística. Villatoro subrayó que este reconocimiento se debe al nivel tecnológico, la capacidad de monitoreo de sus empresas afiliadas y su coordinación con autoridades como la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Federal y centros de control estatales y municipales.
Actualmente, la asociación registra un índice del 80% de recuperación de unidades robadas, cifra superior al promedio del sector, estimado en 50%.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.