Conéctate con nosotros

Automotriz

México se convierte en el principal proveedor de vehículos eléctricos a Estados Unidos: Latam Mobility 2025

Publicado

en

México se posicionó como el mayor exportador de vehículos eléctricos (VE) a Estados Unidos, desplazando a Japón y Corea, de acuerdo con el 3er Informe de Movilidad de México de EvolvX, presentado durante Latam Mobility & Net Zero México 2025, el encuentro líder de movilidad sostenible en América Latina que se celebra en el World Trade Center de la Ciudad de México.

Según el estudio, México triplicó sus exportaciones de vehículos eléctricos a EE. UU. de 2023 a 2024, alcanzando 145,000 unidades, mientras que la producción nacional superó las 220,000 unidades durante el mismo periodo.

Inversión extranjera y cadena automotriz fortalecen el liderazgo mexicano

Rebeca González, cofundadora de Latam Mobility, destacó que este logro responde a la creciente inversión de fabricantes internacionales y a la fortaleza de la cadena de valor automotriz mexicana, factores que consolidan al país como pieza estratégica en la movilidad limpia de América del Norte.

“México desplazó a países como Japón y Corea, que exportaron cerca de 135,000 vehículos cada uno en 2024. Esto confirma nuestro papel como un eslabón clave en la cadena de suministro de la movilidad eléctrica”, afirmó González.

Reto: infraestructura de carga insuficiente

El informe de EvolvX advierte que México cuenta con una de las proporciones más altas de vehículos eléctricos por punto de carga pública en el mundo —alrededor de 40 vehículos por cargador—, lo que refleja tanto la rápida adopción de esta tecnología como la necesidad urgente de ampliar la infraestructura de carga.

“El desafío para México será alinear su liderazgo manufacturero con una red de carga a la altura de su potencial. Es una oportunidad histórica para acelerar la transición energética”, añadió la ejecutiva.

Flotas limpias y autobuses eléctricos: el nuevo impulso

Otro hallazgo relevante del informe es el crecimiento acelerado de autobuses eléctricos en América Latina. Las ventas regionales pasaron de 600 unidades en 2020 a más de 2,000 en 2024, y en México el porcentaje de autobuses eléctricos vendidos creció del 1% al 8% en un año.

Latam Mobility 2025: epicentro de la movilidad sostenible

Latam Mobility & Net Zero México 2025 reúne a más de 120 oradores y 1,500 líderes empresariales del sector público y privado, representantes de marcas automotrices, empresas de energía, tecnología, infraestructura y autoridades gubernamentales.
El evento se consolida como el principal punto de encuentro de la movilidad sostenible en América Latina, promoviendo la colaboración entre países y empresas para acelerar la transición hacia un transporte más limpio, eficiente y resiliente.

📍 Más información: https://live.eventtia.com/es/latammobilitymexico2025/HOME/

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.