Conéctate con nosotros

Infraestructura

Las 6 tecnologías que revolucionarán la logística y flotillas en México

Publicado

en

El sector logístico y de flotillas en México enfrenta una presión creciente por adaptarse a nuevas exigencias de eficiencia, sostenibilidad y trazabilidad. Para responder a estos retos, empresas y operadores están adoptando tecnologías que hasta hace poco parecían lejanas, pero que hoy son indispensables.

De acuerdo con RX México, organizador de LOGEX y Top Flotillas 2025, a realizarse del 2 al 4 de septiembre en Playa del Carmen, existen seis innovaciones clave que marcarán el rumbo de la transformación del sector:

  1. Telemetría: permite recopilar y analizar datos en tiempo real sobre el desempeño de los vehículos. Con ello se optimizan rutas, se reducen costos y se anticipan fallas.
  2. Mantenimiento predictivo: sensores y algoritmos detectan patrones que anticipan averías, reduciendo tiempos muertos y costos imprevistos.
  3. Electromovilidad: se estima que en 2025 el 20% de las flotillas en México serán eléctricas, lo que implica beneficios operativos, aunque también retos de infraestructura y capacitación.
  4. Ciberseguridad logística: la digitalización trae riesgos que obligan a proteger plataformas, sistemas y datos críticos.
  5. Nearshoring con tecnología: la relocalización de cadenas de suministro hacia México exige procesos más automatizados, conectados e inteligentes.
  6. Escalabilidad para PYMES: urge generar modelos accesibles para pequeñas y medianas empresas, que enfrentan barreras para integrar estas tecnologías.

Los organizadores de LOGEX y Top Flotillas subrayan que estas tendencias no son opcionales: “La transformación tecnológica será la diferencia entre quedarse rezagado o capitalizar las oportunidades de un mercado cada vez más competitivo”.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.