Movilidad
Bridgestone introduce neumáticos con materiales reciclados en el World Solar Challenge 2025

Bridgestone Corporation anunció que participará en el World Solar Challenge (BWSC) 2025 como proveedor oficial de neumáticos, los cuales incorporarán por primera vez materiales reciclados y renovables en más del 65% de su composición. Esta innovación forma parte de los esfuerzos de la compañía por avanzar en tecnologías sostenibles aplicadas a la movilidad.
El BWSC es una competencia internacional de vehículos solares que se celebra cada dos años en Australia. En su edición 2025, los equipos deberán recorrer aproximadamente 3,000 kilómetros utilizando exclusivamente energía solar. Bridgestone suministrará neumáticos con tecnología ENLITEN™ a 33 equipos de 17 países.
La compañía ha incorporado negro de humo y acero recuperados, materiales reciclados obtenidos mediante pirólisis de neumáticos fuera de uso. Esta tecnología fue desarrollada en colaboración con ENEOS Corporation en una unidad de prueba inaugurada en 2023 en el Parque de Innovación Bridgestone en Kodaira, Tokio.
Bridgestone señaló que esta iniciativa forma parte de su estrategia para reducir la huella ambiental en toda su cadena de valor, incluyendo la optimización del uso de materias primas, la disminución en el número de neumáticos empleados y la implementación de envíos con menores emisiones de carbono.
Desde 2013, Bridgestone ha sido patrocinador principal del BWSC. La empresa considera esta competencia como un espacio de experimentación tecnológica para el desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica y sostenible.
El uso de materiales reciclados en neumáticos de alto rendimiento para carreras representa un avance en la búsqueda de modelos circulares de producción y consumo en la industria automotriz.
Como parte de su compromiso con la economía circular y la movilidad sostenible, Bridgestone anunció la incorporación de acero reciclado en sus neumáticos para el Bridgestone World Solar Challenge (BWSC) 2025, gracias a un proyecto conjunto con Nippon Steel Corporation y Sanyo Special Steel Co., Ltd.
Desde 2022, las tres empresas han trabajado en conjunto para reciclar neumáticos al final de su vida útil. Por primera vez, ese proceso ha resultado en la fabricación de alambre de talón —material que refuerza la estructura del neumático— a partir de acero reciclado. Este acero proviene de neumáticos recogidos en el Centro de Reciclaje de Bridgestone en Osaka, procesados en hornos eléctricos por Sanyo Special Steel y posteriormente laminados y tratados térmicamente por Nippon Steel.
Esta innovación se alinea con la visión compartida de las empresas hacia una industria más sostenible y representa un hito en el desarrollo de neumáticos con materiales reciclados de alto rendimiento.
Tecnología de punta para un reto solar
Los neumáticos que Bridgestone suministrará a los equipos del BWSC 2025 también integran la más reciente evolución de su tecnología ENLITEN™, que reduce la resistencia a la rodadura, mejora la durabilidad y disminuye el peso, sin comprometer la seguridad y la eficiencia. Además del acero reciclado, incorporan fibras de aramida Twaron® con contenido circular, desarrolladas por Teijin Aramid.
Estas características son fundamentales para vehículos solares que deben recorrer aproximadamente 3,000 kilómetros en condiciones extremas entre Darwin y Adelaida, en Australia, del 24 al 31 de agosto.
Transporte con menor huella de carbono
Bridgestone también ha optimizado la logística de entrega de neumáticos para el BWSC mediante su alianza con DHL y su solución GoGreen Plus, que emplea combustible marítimo sostenible. Este esfuerzo logra una reducción de emisiones de CO2 de hasta 85 % durante todo el ciclo de vida del transporte.
Más allá de la competencia: el E8 Commitment
La participación de Bridgestone en el BWSC está alineada con su Bridgestone E8 Commitment, una estrategia corporativa que impulsa ocho valores con «E» (como Energía, Ecología y Emoción) y que busca transformar la movilidad del futuro hacia un modelo neutro en carbono, eficiente y más humano.