Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

Infonavit busca certificación en materia de cuidados

Publicado

en

El Infonavit realizó un estudio en el sector turismo y su recuperación, y las mujeres, principalmente de Chiapas y Oaxaca, que migran a Quintana Roo para trabajar en sitios como Cancún o Playa del Carmen señalaron que ahora con la reactivación del sector regresarían a trabajar si había una guardería cerca para dejar a su hijos.

En ese sentido Carlos Martínez, director de Infonavit expresó que están “promoviendo que haya una certificación en materia de cuidados del centro de trabajo para el bienestar de las trabajadoras”.

El director dijo que ya están en platicas con empleadores de Quintana Roo y con la gobernadora Mara Lezama, para implementar esta certificación en donde a las mujeres migrantes se les acompañe no solo con vivienda, “sino también en materia de cuidados”.

Carlos Martínez explicó que de manera contraria las mujeres buscarán en la informalidad una forma de ingreso con tal de no dejar a sus hijas solas, y sin un empleo formal se encuentra lejos el acceso a un crédito para vivienda.

Según datos de Inegi, Las trabajadoras independientes participan mayoritariamente en el sector terciario (81.2%) en actividades de comercio, restaurantes y servicios diversos. Una de cada diez trabajadoras independientes es empleadora.

El sector terciario fue de los más afectados por las medidas de distanciamiento social implementadas para contener la pandemia por COVID-19 y las trabajadoras independientes se vieron o particularmente afectadas por la suspensión de actividades no esenciales.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.