Noticias
Creditaria México, es la Joya de la corona: Juan Kasuga

Creditaria cumple 18 años de iniciar operaciones en el sector hipotecario y es un jugador relevante dentro de los asesores financieros, ahora está en una etapa de diversificación y fortaleciendo lazos con el Viejo Continente.
En una entrevista con la periodista Mariel Zúñiga, en su programa En Concreto Contigo, Juan Kasuga, director de Creditaria, comentó que están en un proceso “Interesante”.
Nuestro proceso de diversificación tomó diferentes rutas y una de ellas es la geográfica empezamos colaborar mucho con la oficina en Madrid, porque antes parecía que eran entidades aparte, señaló Kasuga.
Hace tres años comenzamos con un trabajo intensivo para que España aprendiera mucho de lo que hemos avanzado en México, “no es prepotencia en todo el mundo Creditaría México es la joya de la corona”, afirmó.
“Les llevamos avances todos nuestros avances en mercadotecnia tecnología y han dado un salto cuántico también comenzamos a trabajar con el desarrollo de Creditaria Canadá”,
Apuntó que la idea de incursionar al mercado inmobiliario canadiense es para tomar las buenas practicas,.aplicarlas en otras áreas y ser un buen jugador en cualquier parte del mundo.
El director de Creditaria México señaló que la apertura de oficinas en Estados Unidos «están atorados» pero esperan abrir en 2026.
El directivo de Creditaria destacó que son referentes en el crédito hipotecario, ‘ pero también queremos movernos a hacer una empresa de soluciones financieras” y hace seis años iniciaron con créditos pyme y “ahorita estamos incorporando seguros de vida autos y este fondos de inversión”
El directivo destacó la importancia de tener una buena asesoría financiera como la que ofrece Creditaría porque te ayuda a identificar qué es lo que te permite vivir mejo.
Por ejemplo, a lo mejor en lugar de tener un crédito a plazo fijo, te conviene irte por un pago programado un pago creciente que así se llama en el en la industria donde tu mensualidad inicial es más baja que un pago fijo y esa diferencia pues te permite tener pues dinero adicional mes a mes, explicó
Estar regularizado tiene ventajas
Kasuga destacó que en el caso de los créditos a Pymes señalan que se enfrentan al reto de que se quieran ingresar al mercado formal, porque a veces estar en informalidad les reduce oportunidades.
El no contar con un historial fiscal sólido puede cerrar la puerta a opciones de financiamiento más accesibles. En muchos casos, cuando surge una oportunidad de negocio, los emprendedores o pequeñas empresas no pueden aprovecharla por no contar con registros adecuados de sus ingresos y pagos de impuestos.
Aunque existe la creencia común de que es mejor pagar lo menos posible al fisco, también es importante reconocer que las empresas operan dentro de una sociedad y tienen la responsabilidad de contribuir a su desarrollo. El cumplimiento fiscal no solo fortalece la formalidad del negocio, sino que también permite acceder a mejores condiciones crediticias y participar activamente en el crecimiento económico del país.