FINANZAS
FED descarta recesión y reconoce riesgo inflacionario de aranceles

El Comité Abierto de la Reserva Federal Estadounidense (FED), mantuvo el intervalo objetivo de la tasa de interés de fondos federales en un rango de 4.25 a 4.50 por ciento y confirmó que no se presentará más de 50 puntos base (pb) de baja en su tasa de referencia este año.
En una nota de análisis Ricardo Aguilar Abe, Economista en jefe y Santiago Liceaga Morales, Economista Jr. en Invex Grupo Financiero, señalan que, si bien la probabilidad de recesión ha aumentado debido a la incertidumbre que genera el Gobierno de Estados Unidos con políticas hasta ahora erráticas, la economía norteamericana probablemente no caerá.
Agregan que la FED aumentó sus estimados de inflación y redujo los de crecimiento; por otra parte, aún espera una expansión este año y una tasa de desempleo ligeramente mayor a la observada actualmente, por lo que descarta una recesión.
Destacó que el ajuste en las proyecciones de inflación proviene, en cierta medida, del impacto de aranceles ya que el presidente de la FED Jerome H. Powell, declaró que intentarán identificar el efecto inflacionario relacionado con aranceles, puesto que por ahora es difícil de determinar.
En las expectativas trimestrales para las principales variables económicas, destacó el ajuste a la baja en el estimado de crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.1 por ciento a 1.7 por ciento, así como la mayor expectativa de inflación medida a través del deflactor del gasto en consumo subyacente de 2.5 por ciento a 2.8 por ciento anual.
Los especialistas de Invex, consideran que la FED permanecerá cautelosa hasta que haya más certidumbre sobre las políticas comerciales del presidente Donald Trump, por lo que continúan con la expectativa de que la tasa finalice en el intervalo de 3.75 por ciento a 4.00 por ciento este año.