Conéctate con nosotros

Empresas

Reforma a la Ley Aduanera: llamado a la colaboración para fortalecer el comercio exterior

Publicado

en

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) reafirma su compromiso histórico con un comercio exterior sólido, transparente y competitivo. En coordinación con autoridades hacendarias, aduaneras y comerciales, la Cámara ha impulsado la simplificación de procesos, el cumplimiento fiscal, el combate al contrabando y la implementación de tratados internacionales.

Ante la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera en la Cámara de Diputados, Canaco CDMX expresa su disposición plena para colaborar en su perfeccionamiento, reconociendo el esfuerzo por actualizar el marco legal, pero advirtiendo que la propuesta actual podría afectar la competitividad, la inversión y el empleo formal.

Principales preocupaciones del sector empresarial:

  • Facultades discrecionales sin límites claros, que vulneran la seguridad jurídica.
  • Sanciones desproporcionadas que no distinguen entre errores administrativos y conductas dolosas.
  • Suspensiones automáticas de patentes, que paralizan operaciones y afectan la presunción de inocencia.
  • Equiparación indebida de agentes aduanales con servidores públicos, aumentando la burocracia y desincentivando la profesionalización.

Propuestas para una reforma eficaz:

  • Mantener la responsabilidad del agente aduanal en el ámbito verificable.
  • Conservar la vigencia de patentes con certificaciones periódicas y apertura a nuevas generaciones de profesionales.
  • Garantizar la presunción de inocencia y evitar sanciones automáticas.
  • Impulsar la digitalización total de procesos e interoperabilidad con la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM).
  • Promover formación basada en competencias para todos los actores del ecosistema aduanero.
  • Ajustar la legislación conforme a mejores prácticas internacionales, favoreciendo la recaudación sin obstaculizar el comercio.
  • Fortalecer Operador Económico Autorizado (OEA) y certificaciones de seguridad en la cadena de suministro.
  • Reconocer con beneficios tangibles a quienes cumplen con la legalidad: agentes aduanales, importadores, exportadores, transportistas y recintos fiscalizados.

Llamado a la acción

México tiene la oportunidad de consolidarse como centro logístico de América del Norte. La Ley Aduanera debe ser un elemento unificador que impulse esta transformación. Canaco CDMX hace un llamado respetuoso pero firme a la Honorable Comisión y al Congreso de la Unión para trabajar juntos en una reforma que fortalezca el comercio formal, genere empleo y promueva el crecimiento económico.

Por México y los mexicanos: construyamos la mejor ley posible.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.