Conéctate con nosotros

EMPRESA

Seguridad electrónica: la nueva aliada de las empresas en México

Publicado

en

Seguridad electrónica la nueva aliada de las empresas en México

La seguridad electrónica, entendida como el uso de tecnologías y sistemas automatizados —entre ellos videovigilancia inteligente, control de acceso, alarmas y monitoreo centralizado— se ha consolidado como una herramienta estratégica en México. Más allá de su función preventiva, permite generar datos en tiempo real, realizar análisis predictivos y optimizar procesos, lo que brinda a las empresas una capacidad de respuesta más ágil y precisa frente a eventualidades.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en junio de 2025, el 63.2 % de la población mayor de 18 años residente en 91 áreas urbanas consideró inseguro vivir en su ciudad, cifra superior a la registrada en marzo de este año (61.9 %) y junio de 2024 (59.4 %). Esta percepción de inseguridad, sumada al crecimiento de proyectos de construcción e infraestructura, ha impulsado la adopción de sistemas de vigilancia en el país.

El gobierno también ha incrementado la inversión en vigilancia masiva como medida para combatir la delincuencia. Según el estudio Latin America Electronics Security Market Size & Share Analysis de Mordor Intelligence, el mercado latinoamericano de seguridad electrónica crecerá a una tasa anual compuesta (CAGR) del 6.5 % entre 2025 y 2030. El incremento responde a factores como el crecimiento poblacional, el desarrollo urbano y la necesidad de fortalecer la seguridad en sectores estratégicos.

En este panorama, Grupo EULEN México, líder en servicios especializados, ha reportado un crecimiento superior al 200 % en los últimos años en su área de seguridad electrónica. La compañía integra diagnósticos de riesgo semestrales, estándares internacionales como la ISO 27001 y el uso de inteligencia operativa, con el objetivo de anticipar riesgos y reforzar la protección de instalaciones y activos en organizaciones públicas y privadas.

Asimismo, el estudio El Estado de la Seguridad Electrónica en 2025 reveló que el 66 % de los usuarios finales considera prioritario el control de acceso (50 %) y la videovigilancia (39 %) como elementos clave de sus operaciones. Estas cifras reflejan la necesidad de soluciones integrales que combinen innovación tecnológica con personal altamente capacitado.

“Hoy, la seguridad electrónica no es opcional; es un componente estratégico para la continuidad de cualquier organización. No solo protege, también optimiza procesos, entrega información clave para la operación y fortalece la capacidad de respuesta. En Grupo EULEN México trabajamos con tecnología de última generación y personal especializado para garantizar la protección de empresas y comunidades”, señaló Óscar García Zato, director general de Grupo EULEN México.

El modelo integral de seguridad electrónica de Grupo EULEN México incluye monitoreo inteligente, control de acceso, videovigilancia y gestión centralizada, diseñado para responder a los retos de un entorno urbano en constante transformación.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.